AGCO responde a la caída de las ventas con reducciones de stock y de tiempos de producción
AGCO (Fendt, Massey Ferguson, Valtra, etc.) redujo las horas de producción en un 33% durante el cuarto trimestre de 2024 y cerró el año con un inventario de la empresa y de los concesionarios en niveles inferiores respecto a 2023. Son medidas adoptadas por la multinacional ante la caída de las ventas.
De acuerdo con los resultados económicos presentados, las ventas el año pasado fueron de 11.661,9 millones de dólares (14.412,4 M$ en 2023). El margen operativo ajustado fue del 8,9%. La pérdida neta fue de 424,8 millones de USD, frente a los 1.171,4 millones de USD de ingresos netos de hace un año. La pérdida básica por acción fue de 5,69 $ e incluye la operación por la venta del negocio de Granos y Proteínas, cargos por deterioro y gastos de reestructuración y optimización del negocio, y el ingreso neto ajustado fue de $7,50 por acción.
Las ventas netas en la región Europa/Oriente Medio disminuyeron un 10,9%, sin incluir el impacto de la conversión de moneda favorable y el impacto favorable de una adquisición. Las menores ventas en la mayoría de los mercados europeos se compensaron parcialmente con el crecimiento en España y Turquía. Las disminuciones fueron mayores en los tractores de gama media y alta y en los equipos para forraje.
![Instalaciones de Valtra, empresa del Grupo AGCO, en Suolahti (Finlandia) Instalaciones de Valtra, empresa del Grupo AGCO, en Suolahti (Finlandia)](https://img.interempresas.net/fotos/4982674.jpeg)
Para 2025, AGCO prevé unos ingresos de 9,6 M$, con un beneficio por acción entre 4,00 y 4,50 dólares. "Continuaremos ejecutando nuestra estrategia Farmer-First fortalecida por los cambios en la cartera y las agresivas acciones de control de costos, incluido nuestro programa de reestructuración en curso", explica el CEO.
"Esperamos que estos esfuerzos amortigüen el impacto de un mayor debilitamiento de la demanda de la industria, lo que ayudará a generar márgenes operativos ajustados muy por encima de los niveles alcanzados durante los momentos más bajos. Continuaremos con nuestras inversiones en tecnología de primera calidad, soluciones agrícolas inteligentes y capacidades digitales mejoradas", agregó Eric Hansotia.