Actualidad Info Actualidad

La planta alemana es el centro de competencia europeo para cosechadoras John Deere

John Deere llega a las 150.000 cosechadoras en la fábrica de Zweibrücken

Redacción Interempresas / Tierras11/06/2024

John Deere alcanzó las 150.000 cosechadoras en la planta de Zweibrücken (Alemania), donde fabrica este producto desde hace 60 años.

Imagen

John Deere alcanzó la cosechadora número 150.000 en la fábrica alemana de Zweibrücken, uno de los principales centros de producción de la compañía en Europa con unos 1.000 empleados.

Estas instalaciones llevan 60 años dando vida a las cosechadoras John Deere, partiendo del modelo MD150, con una capacidad de trillado de 1,5 toneladas de cereal por hora. En comparación, la cosechadora conmemorativa 150.000 de la serie S tiene potencial teórico para sustituir a 50 de ellas, trillando 75 t/h.

Estas cifras ponen de manifiesto la mejora del rendimiento de esta maquinaria que, sumado a la mejor tecnología de la marca, lo convierten en un vehículo inteligente. En este aspecto, el centro de producción Zweibrücken destaca por su innovación y flexibilidad, lo que permite satisfacer las diversas necesidades de los clientes de John Deere. Una posición de liderazgo que ha convertido a la región en referente europeo para el sector de las cosechadoras. Actualmente, se producen allí seis modelos de cosechadoras de la serie W y serie T, con cinco y seis sacudidores, así como cinco modelos de cosechadoras con rotor de la serie S. Adicionalmente, en la fábrica se da salida a 11 modelos de picadoras de forraje.

En Zweibrücken se fabrican varias líneas de equipos de recolección
En Zweibrücken se fabrican varias líneas de equipos de recolección.

"Cerca de la mitad el grano mundial que se cosecha hoy en día es con maquinaria John Deere. Una posición de liderazgo que es posible gracias al trabajo de fábricas como la de Zweibrücken. Se trata de un centro particularmente importante para la región, puesto que es la única ubicación europea especializada en la producción de cosechadoras. A ella se suman plantas hermanas como las de Moline en Estados Unidos, Horizontina en Brasil y Jiamusi en China”, apunta Deanna Kovar, presidenta de Agricultura y Espacios Verdes de John Deere.

Como agradecimiento al equipo de Zweibrücken por la fabricación de esta cosechadora y todas sus predecesoras, la 150.000 se exhibirá en la fábrica durante un tiempo antes de utilizarse en eventos de clientes, donde se demostrará su rendimiento, así como la capacidad de trabajo de la planta en la que ha sido producida.

Cosechadoras automatizadas

Con la cosechadora 150.000, la plantilla de Zweibrücken también celebra la llegada de la nueva serie S, que fue presentada el pasado mes de febrero. Según comenta Daniel Metz, director de esta planta, “esta cosechadora marca un doble hito en nuestra historia". "Estamos felices de que justo esta cosechadora conmemorativa sea una de las nuevas máquinas de la pre-serie S7. Una coincidencia que combina la tradición con la innovación de una manera maravillosa y simbólica”, añade.

En este sentido, la serie S7 está equipada con la tecnología más avanzada de automatización para labores de cosecha. Durante el trabajo, la máquina se ajusta de forma automática al tipo de trabajo en función de estándares como las pérdidas de grano o los granos rotos. Asimismo, los modelos S7 regulan de manera proactiva y completamente automática la velocidad de avance, utilizando mapas de biomasa satelital y tomas de cámaras del cultivo para evaluar el estado del grano.

Una modelo de cosechadora S 7900 fue el número 150.000 que salió de Zweibrücken
Una modelo de cosechadora S 7900 fue el número 150.000 que salió de Zweibrücken.

La cabina de esta nueva serie también es más cómoda y ergonómica. Está equipada con muchas funciones de agricultura de precisión. Por ejemplo, el sistema de dirección automática por GPS, que permite que la cosechadora sea controlada ‘por arte de magia’ con una precisión de +/- 2.5 cm, mientras que el conductor deja a un lado el volante y se ocupa de otras tareas importantes de su explotación.

Además, para que el agricultor tenga en todo momento una visión general de la cosecha, los datos de las labores y la máquina se pueden transferir al John Deere Operations Center a través del sistema JDLink y consultar por PC, tableta o smartphone al instante.

Inversiones

Para producir las máquinas cada vez más grandes e innovadoras en la planta de Zweibrücken, John Deere ha realizado grandes inversiones en las últimas décadas:

  • 1980: Al otro lado de la línea de ferrocarril se construye un nuevo edificio de más de 18.000 m2. Desde entonces se realiza aquí el montaje final y el control final de las cosechadoras.
  • 1982: Se inaugura el nuevo centro de investigación y desarrollo para todas las cosechadoras de John Deere en Europa. En el terreno, de 7,5 hectáreas, se construyen también un campo de pruebas, y 2 grandes edificios de 6.000 m2 cada uno.
  • 1998: Introducción del primer robot de soldadura industrial.
  • 2000: Se establece el primer departamento de desarrollo propio como base para la agricultura de precisión innovadora. Los especialistas desarrollan sistemas de dirección GPS y diferentes tecnologías de mapeo de rendimiento en la cosechadora.
  • 2010: La nueva construcción de una planta de energía de biomasa apoya los esfuerzos en la ubicación de Zweibrücken para operar de manera más sostenible.
  • 2015: Comienza la producción de la gran serie S de cosechadoras con rotor para el mercado europeo y Australia.
  • 2017: Se construye una nueva entrada a la fábrica en la calle Wilkstraße para aliviar el tráfico en las áreas residenciales adyacentes.
  • 2019: Reestructuración y modernización completa del montaje final de las cosechadoras.
  • 2020: Se realizan inversiones continuas para un ahorro energético del 30 %: iluminación LED, aislamiento de edificios e implementación de intercambiadores de calor.
  • 2022: Se acomete una de las mayores obras de construcción con un nuevo centro logístico de 22.400 m2 al lado de la fábrica. Tuvo un coste aproximado de 30 millones de euros.
  • 2023: Se expande la planta de energía de biomasa para reducir energía y las emisiones de CO2, así como para aumentar la independencia de las entregas de gas.
  • 2024: La planta de Zweibrücken continúa invirtiendo en el futuro. Se comienzan las obras de construcción para el centro integrado de corte por láser y plegado en la fabricación de chapa. La inversión total asciende a más de 17 millones de euros.
Imagen del montaje de cosechadora tomada del vídeo especial realizado por John Deere ( https://www.youtube.com/watch?v=e055ZqClm3s )...

Imagen del montaje de cosechadora tomada del vídeo especial realizado por John Deere ( https://www.youtube.com/watch?v=e055ZqClm3s ).

Zweibrücken, el centro de competencia europeo para cosechadoras John Deere

Con más de 150 años de experiencia en la producción de maquinaria agrícola, la planta de John Deere en Zweibrücken es hoy el centro de competencia europeo para cosechadoras. Fabrica cosechadoras para los mercados europeo, sudafricano, australiano y chino, y es el centro de producción mundial de picadoras de forraje autopropulsadas.

Con un equipo aproximado de 1.000 empleados altamente calificados, cuenta con el apoyo de una fuerte escuela de formación que capacita a los talentos del futuro. Según explica la compañía, las condiciones laborales flexibles y excelentes procesos de calidad son requisitos esenciales para el éxito de John Deere en Zweibrücken.

Empresas o entidades relacionadas

John Deere Ibérica, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Al servicio de nuestros clientes: innovación, proximidad y confianza

    Al servicio de nuestros clientes: innovación, proximidad y confianza

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    27/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    20/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beFercam 2024Nebext - Expo AgritechSant Miquel-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS