Los datos de noviembre no impedirán que las exportaciones de maquinaria agropecuaria crezcan en 2022
25/01/2023
Las exportaciones de maquinaria agropecuaria española se frenaron en noviembre de 2022, pero en el acumulado anual suben un 12,5%, en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes y Exportadores de Maquinaria Agrícola (AGRAGEX).

Stand de Arcusin, asociado de AGRAGEX, en Agraria 2023.
- Europa. Noviembre flojea, pero en los 11 meses el crecimiento de las exportaciones de Agragex es del 16%, con Francia como primer cliente. En noviembre el avance fue del 18% y en el acumulado un 13%. Frenazo en las compras alemanas y británicas, frente al buen comportamiento de Turquía, con un volumen de 50 millones de euros, tras unos años muy raros y flojos en cuanto a ventas. El objetivo es acabar el ejercicio próximo a 60 millones y un 30% de mejora.
- África. Un 4% más con las miras puestas en recuperar los 500 millones de exportación. Marruecos muestra un +8%, cerca de los 150 millones de exportación. Egipto, un mercado importante los últimos 3 años, terminará 2022 con un 8% de subida a pesar de los problemas que están teniendo los importadores para conseguir divisa. El caso negativo es Argelia, un mercado pequeño pero sólido y con potencial de crecimiento, al que en 2021 los asociados de AGRAGEX exportaron por valor de 56 millones y este año apenas llegarán a 17,5 millones.
- Latinoamérica. A ritmo desigual, según la evolución de las monedas. En los últimos meses, la fortaleza del euro, inesperada en periodo bélico y con un barril de petróleo al alza, ha penalizado las exportaciones en dólares, pero aun así cerrarán el año con un 9% más. México se mantiene de forma discreta, parecido comportamiento al de Chile, Brasil se movía de manera magnifica hasta el verano, pero las exportaciones se han parado en seco en otoño.
- Estados Unidos. Las exportaciones siguen subiendo y se cerrará el año un 20% arriba, doblando las exportaciones en 3 años. Se superarán los 145 millones de euros y se situará como quinto cliente de AGRAGEX, compitiendo con Marruecos.
- Asia. Perspectiva de crecimiento anual de un 4, rondando los 150 millones de euros.
- Oceanía. A pesar de la lejanía es un mercado atractivo y receptivo a los equipos europeos. Crecimiento del 8% y acumulado en 3 años del 50%.
Empresas o entidades relacionadas
Agragex