El IRTA participa en el proyecto europeo Seafood Tomorrow
Seafood Tomorrow es un proyecto europeo innovador que tiene como objetivo fortalecer la industria de producción y procesado de alimentos marinos proporcionando soluciones sostenibles ecoinnovadoras orientadas al mercado y a las exigencias de los consumidores. El proyecto pretende contribuir a asegurar la disponibilidad de alimentos, reducir los riesgos relativos a la producción, generar puestos de trabajo y mejorar la percepción de los consumidores en cuanto a la calidad y la seguridad de los alimentos marinos.

Este mes de noviembre se ha celebrado la reunión inicial del proyecto, que finalizará el 2020, en la que han participado los investigadores del IRTA Israel Muñoz, Mònica Campàs y Jorge Diogène.
Forman parte del proyecto 35 socios, incluyendo universidades, institutos de investigación y una importante participación del sector empresarial. El IRTA participa en seis paquetes de trabajo, lidera tareas estratégicas del proyecto y colabora en los distintos comités internos.
Las tareas destacadas en las que trabajará el IRTA incluyen: la optimización de procesos de fabricación de nuevos alimentos con contenido bajo en sodio; el desarrollo de alimentos específicos adaptados a consumidores sensibles (niños, mujeres embarazadas y tercera edad); la reducción de energía y del uso de agua en el procesado de alimentos; la modelización de la distribución de virus en zonas afectadas por efluentes litorales; la modelización de población de microalgas productoras de toxinas en sistemas marinos; el desarrollo de métodos de cribado rápidos para el análisis del contenido de toxinas en el producto; y, las demostraciones a los usuarios finales y el desarrollo de utensilios de enseñanza en línea.