Actualidad Info Actualidad

Uno de los pilotos se desarrolla en la empresa valenciana Factor Ingeniería y Decoletaje

ITI trabaja en una solución innovadora para erradicar los defectos de producción

Redacción Interempresas03/06/2024

ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, está colaborando con 25 socios de más de 10 países diferentes en el proyecto europeo i4Q enfocado a lograr una gestión efectiva de grandes volúmenes de datos industriales, algo que conlleva una serie de ventajas competitivas, como la reducción de defectos en la producción, el incremento de la productividad y la disminución de costes y plazos de entrega.

Respaldado por la Comisión Europea, el proyecto europeo i4Q se centra en una solución completa basada en IoT (Internet de las Cosas) que proporciona servicios de datos industriales fiables (RIDS). “A través de diversos dispositivos de fábricas interconectados de bajo coste, tamaño reducido e inteligentes, se pueden gestionar eficientemente una amplia cantidad de datos industriales para ayudar a optimizar la fabricación, monitorización y control en línea de la producción”, explica Santiago Gálvez-Settier, gestor del proyecto en ITI.

El rol de ITI en la iniciativa europea

En este contexto, ITI ha desarrollado dos componentes fundamentales: el i4QDR (Data Repository) y el i4QTN (Trusted Networks). Por un lado, el i4QDR es un sistema de almacenamiento distribuido diseñado para gestionar la recepción, almacenamiento y distribución de datos en entornos altamente digitalizados, donde la mayoría de los dispositivos de fabricación funcionan como sensores o actuadores.

En relación con el i4QDR, se ha creado una guía denominada ‘i4Q Guidelines for building Data Repositories for Industry 4.0’, que detalla la motivación, los desafíos y las recomendaciones para el desarrollo de un repositorio de datos en el contexto de la Industria 4.0. “Este documento también ofrece información sobre los requisitos y decisiones de diseño que guiaron el desarrollo de la herramienta”, subraya Diego Silveira, técnico del departamento de I+D de ITI.

Por otro lado, el i4QTN consiste en una interfaz industrial definida por software para la comunicación de datos que se caracteriza por su previsibilidad, determinismo, confiabilidad y bajo consumo. Igualmente, tal y como ha apuntado José Vera, técnico de la línea de Comunicaciones Avanzadas de ITI, “este componente también disminuye los costes de infraestructura y garantiza la recopilación de datos de alta calidad”.

El proyecto europeo i4Q busca reducir los costes...
El proyecto europeo i4Q busca reducir los costes, acortar los plazos de entrega y aumentar la productividad a través de la optimización de la gestión de datos industriales.

Caso de uso en Valencia

Los avances de i4Q están siendo probados en seis casos de uso que abarcan diversas perspectivas de fabricación, incluyendo fabricantes de equipos industriales, piezas y componentes, así como productos finales, y sectores industriales como el metal, plástico, madera y cerámica. Todos ellos con un objetivo común: lograr una producción sin defectos.

En concreto, uno de los pilotos es Factor Ingeniería y Decoletaje, empresa valenciana especializada en mecanizado de metales y torneado de precisión que ofrece una solución integral para la subcontratación de componentes metalmecánicos a clientes de los sectores industriales como aeronáutica, agricultura, automoción, electrónica o energía, entre otros.

En este sentido, “los resultados del proyecto aspiran a mejorar el sistema de garantía de calidad de las líneas de fabricación para cumplir con los cada vez más rigurosos requisitos de gestión de calidad de datos, por lo que pueden ser el impulso que necesitan las empresas para alcanzar sus objetivos más ambiciosos”, ha asegurado el gestor del proyecto en ITI, Santiago Gálvez-Settier.

La importancia de abarcar todo el proceso de fabricación

Para conseguirlo, i4Q llevará a cabo una recopilación eficiente de datos industriales sin procesar, utilizando herramientas de bajo coste y protocolos de comunicación de última generación. “Así, garantizaremos la precisión y exactitud de los datos, así como la trazabilidad confiable y la integridad de estos, respaldada por tecnología de contabilidad distribuida”, ha explicado el técnico del departamento de I+D de ITI, Diego Silveira.

En esta línea, i4Q ofrecerá herramientas de simulación y optimización para la evaluación continua del proceso de fabricación, el diagnóstico de calidad, la reconfiguración y la certificación, logrando así una eficiencia óptima y una calidad de fabricación sin defectos.

Asimismo, “el proyecto garantiza la fiabilidad de los datos mediante cinco capacidades en torno al ciclo de datos: detección, comunicación, infraestructura informática, almacenamiento, análisis y optimización. Todo ello se fundamentará en una arquitectura orientada a microservicios para los usuarios finales”, ha indicado José Vera, técnico de la línea de Comunicaciones Avanzadas de ITI.

No obstante, el proyecto i4Q también brinda soporte a la supervisión y control de líneas de fabricación mediante software, metodologías y servicios de consultoría. Es importante señalar que este proyecto cuenta con la participación de otras entidades españolas como AIMPLAS, Universitat Politècnica de València, Cooperativa IKERLAN, Factor Ingeniería y Decoletaje y EXOS Soluciones. También participan grandes compañías del sector como IBM y otro piloto se desarrolla en Whirlpool.

El proyecto i4Q está financiado por la Comisión Europea, con número de expediente 958205.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    25/06/2024

  • Newsletter Aeronáutica

    11/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS