Aertec presenta en Hamburgo su tecnología para cabinas conectadas y electrificación de aviones
Aircraft Interior Expo es la principal feria internacional dedicada a mostrar los últimos desarrollos, avances y tendencias en el diseño y equipamiento del interior de los aviones y Aertec no faltó a la cita en Hamburgo, del 6 al 8 de junio. Allí, la compañía internacional especializada en tecnología aeroespacial presentó su completa cartera de servicios y desarrollos enfocados a la mejora de la conectividad del avión.
Su continua innovación en el marco del concepto MEA (More Electric Aircraft), le ha llevado a posicionarse como una de las principales ingenierías especializadas en el diseño y desarrollo de soluciones de distribución de potencia inteligente y dinámica para aeronaves, y que contribuyen al reto de Cero Emisiones en 2050. Como el desarrollo de un controlador de potencia eléctrica con tecnología y componentes de estado sólido capaz de alcanzar 540 VDC, que distribuye en el avión potencia de alto voltaje, con el objetivo de seguir aumentando esa tensión de corriente continúa hacia mayores niveles. Su capacidad para operar a 540 VDC permite una mayor eficiencia energética y una reducción significativa de las pérdidas de energía en comparación con los sistemas de distribución de potencia tradicionales. Esto se traduce en una mayor autonomía de vuelo, lo que resulta crucial tanto para las aerolíneas comerciales como para los aviones militares. Además garantiza una distribución de potencia más segura y confiable. Al utilizar una tensión continua más alta, se minimiza el riesgo de fallos en el suministro eléctrico y se mejora la estabilidad del sistema. Asimismo, su diseño modular y su capacidad de monitorización en tiempo real permiten una rápida identificación y resolución de problemas, lo que contribuye a reducir los tiempos de inactividad y los costos de mantenimiento.
Los desarrollos tecnológicos de Aertec se encaminan a la integración y mayor uso de la tecnología en la cabina de piloto, respondiendo al concepto de disruptive cockpit. En este sentido, la ingeniería internacional está avanzando en la digitalización como medio para facilitar y hacer más seguras las tareas de todos los profesionales implicados en el vuelo de una aeronave, a través de su participación en el proyecto europeo AS-DISCO (Audio Suite for Disruptive COckpit Demonstrator). que tiene como principal objetivo digitalizar la gestión de las comunicaciones de audio entre la tripulación y el personal de tierra, hasta ahora gestionadas manualmente por los pilotos. Aertec ha dado respuesta a este reto tecnológico diseñando un software de aviónica modular integrada (IMA) siguiendo el estándar ARINC653, que incluye todas las funcionalidades necesarias para la automatización de los procedimientos del cockpit mediante la integración de soluciones innovadoras para los interfaces hombre-máquina (HMI) y de radio definida por software (SDR).
Además, desde hace 5 años Aertec cuenta con una oficina en Hamburgo, desde la que se gestionan proyectos de ingeniería de fabricación y sistemas eléctricos o movilidad aérea avanzada y se desarrolla una importante actividad de I+D+i.