L. Norberto López de Lacalle, miembro numerario de la Real Academia de Ingeniería
El profesor L. Norberto López de Lacalle ha sido elegido por votación, como nuevo miembro numerario de la Real Academia de Ingeniería. Procedente del sector de la máquina-herramienta, especializado en sectores clave como la aeronáutica, nuevas energías, automoción, etc., va a tener una voz cualificada que permita dar a conocer los valores que las empresas del sector representan, y las personas que allí se esfuerzan día a día para generar valor socioeconómico.
La Real Academia de Ingeniería de España es una institución “a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación”. Con sede en Madrid, en el edificio del palacio del Marqués de Villafranca, acoge una vez al mes a los 60 académicos para reunirse en sesión plenaria y analizar, debatir y organizar todos los temas relacionados con la Real Academia de Ingeniería, que no son otros que promover los valores, la gran calidad, y siempre dejar constancia de la necesidad de la ingeniería en el país.
Los académicos son 60 destacados profesionales de las distintas disciplinas de la Ingeniería y la Arquitectura, provenientes de los ámbitos académico y empresarial, que desarrollan su cometido de fomentar la calidad y la competencia de la Ingeniería española.
Para el sostenimiento de sus actividades, la Academia cuenta con la Fundación Pro Rebus Academiae, de la que forman parte destacadas universidades, organizaciones profesionales y empresas del país. La Real Academia es miembro de Euro-CASE, European Council of Academies of Applied Sciences, Technologies and Engineering, que reúne a Academias nacionales de ciencias aplicadas, tecnología e ingeniería pertenecientes a 21 países europeos. También es miembro Instituto de España y Reales Academias, donde se explica que “Las Reales Academias son instituciones de carácter centenario que constituyen el más alto exponente del conocimiento y participan, de forma particular, en el fomento de la divulgación y de la cultura científica”. Actualmente, son diez las Reales Academias nacionales englobadas en el Instituto de España.