Actualidad Info Actualidad

El sistema de adquisición de datos de HBK ayuda a optimizar el nuevo motor de General Atomics

05/07/2022

Durante el desarrollo de su último motor aeroespacial, General Atomics Electromagnetic Systems (General Atomics) tuvo que enfrentarse a los problemas típicos mientras desarrollaba un prototipo de motor, por ejemplo, cómo medir el ruido electromagnético en las señales. Durante la validación, General Atomics utilizó una herramienta de adquisición de datos de Hottinger Brüel & Kjær (HBK), especializada en recopilación de datos eléctricos y mecánicos precisos, lo que ayudó al equipo de ingeniería a desarrollar, validar y optimizar el motor y los modelos.

Las mediciones en un nuevo motor aeroespacial pueden presentar grandes desafíos debido a los elevados niveles de potencia, voltaje y corriente, y medir el ruido mientras el motor está funcionando no resulta nada sencillo. Matthew Zolot, ingeniero eléctrico principal de General Atomics, explica: “Nuestro objetivo es minimizar el acoplamiento de ruido en las señales de medición o, de lo contrario, tendremos que limpiar las señales mientras las adquirimos o al finalizar el proceso”.

Para lograrlo, el equipo de ingeniería de General Atomics utilizó diversos productos suministrados por el especialista en medición Hottinger Brüel & Kjær (HBK), incluido un sistema eDrive basado en el mainframe de adquisición de datos Genesis GEN4tB HighSpeed, que puede transferir datos a un PC externo a velocidades de 400 MB/s utilizando Ethernet de 10 Gbit.

Las mediciones en un nuevo motor aeroespacial pueden presentar grandes desafíos, debido a los elevados niveles de potencia, voltaje y corriente...

Las mediciones en un nuevo motor aeroespacial pueden presentar grandes desafíos, debido a los elevados niveles de potencia, voltaje y corriente, así como el ruido, mientras el motor está funcionando, que no resulta nada sencillo.

El sistema eDrive puede mostrar datos y almacenar grandes cantidades de datos sin procesar en tiempo real durante períodos prolongados, lo que no solo permite al usuario medir rápidamente la eficiencia y generar mapas de eficiencia, sino que también le ayuda a comprender cómo mejorar la eficiencia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/01/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    14/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsAdvanced FactoriesJEC Composites Show

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS