Airbus entrega a easyJet su primer A320neo dotado del Sistema de Aterrizaje Basado en Satélite
Airbus ha entregado el primer Airbus A320neo equipado con la última tecnología de Sistema de Aterrizaje Basado en Satélite (SLS) a un cliente de larga data, easyJet. El SLS permite a los pilotos realizar aproximaciones ‘directas’ utilizando la precisión de los satélites al entrar en tierra en los aeropuertos, sin necesidad de sistemas adicionales en tierra como el *ILS, incluso en condiciones de baja visibilidad, a la vez que se ahorra combustible y se reducen las emisiones.
El SLS entró en servicio por primera vez en Europa con el A350 en 2015, después de que Airbus fuera pionero en su desarrollo e introducción para las aproximaciones *CAT1 con el apoyo de la Agencia de la UE para el Programa Espacial (EUSPA) —antes conocida como GSA— y la Comisión Europea. La función SLS también está disponible en las familias de aviones A220 y A330 y está en proceso para el A380.
“Al utilizar el SLS, las compañías aéreas se benefician de una mayor capacidad y eficiencia operativa”, explica Philippe Mhun, jefe de Programas y Servicios de Airbus. “Estamos muy satisfechos de ofrecer esta nueva capacidad de gestión del tráfico aéreo ahora en la familia A320, lo que demuestra cómo Airbus mantiene sus aviones a la vanguardia de la tecnología”. Y añade: “La introducción de tecnologías basadas en satélites pone de manifiesto las ventajas de la colaboración interdivisional de Airbus. Siendo Airbus Defence and Space uno de los líderes mundiales en tecnología de satélites, aprovechamos esta experiencia y la aplicamos a la aviación comercial. Agradecemos el excelente apoyo prestado por la EUSPA y la Comisión Europea”.
El SLS permite a los pilotos realizar aproximaciones ‘directas’ utilizando la precisión de los satélites al entrar en tierra en los aeropuertos. Foto: Airbus / Master films / P. Masclet.
Airbus también está desarrollando la nueva generación de EGNOS, el sistema europeo de aumento basado en satélites. “Airbus está comprometido con la entrega de la próxima versión del programa para 2027”, expone François Gaullier, director de Telecomunicaciones y Navegación de Airbus Defence and Space. “Los usuarios del SLS se beneficiarán sin problemas del aumento de las prestaciones a medida que el servicio esté disponible en más destinos europeos”. David Morgan, director de Operaciones de Vuelo de easyJet, comenta: “Estamos entusiasmados con este último desarrollo tecnológico, ya que representa un paso más hacia la mejora de la eficiencia de nuestras operaciones, al tiempo que nos ayuda a reducir el uso de combustible y, por tanto, a abordar nuestras emisiones de carbono”. “Creemos que la modernización del sector de la aviación es un objetivo crucial que requiere el esfuerzo conjunto y coordinado de toda la industria. Nos comprometemos a apoyar el desarrollo de nuevas tecnologías, junto con nuestros socios de toda la industria, que nos permitan operar de la forma más eficiente y tecnológicamente avanzada posible para la seguridad de nuestros clientes y la protección de nuestro planeta”.
La familia A320neo incorpora motores de nueva generación y Sharklets, que en conjunto proporcionan al menos un 20% de ahorro de combustible y CO2, así como una reducción del 50% de la huella acústica. A finales de abril de 2022, la Familia A320neo había recibido más de 8.000 pedidos de unos 130 clientes. Desde su entrada en servicio hace seis años, Airbus ha entregado más de 2.200 aviones de la Familia A320neo, contribuyendo a un ahorro de 15 millones de toneladas de CO2 frente a los aviones de la generación anterior a los que sustituyen.