Airbus e ITA Airways desarrollarán la movilidad aérea urbana en Italia
Airbus e ITA Airways han alcanzado un acuerdo para colaborar en la movilidad aérea urbana (UAM) en Italia. Las dos compañías explorarán la creación de servicios UAM a medida, identificando casos de uso estratégicos para soluciones de movilidad sin emisiones.
El acuerdo prevé un enfoque conjunto hacia las partes interesadas en la movilidad local con el fin de incorporar socios adicionales para el lanzamiento seguro y sostenible de las operaciones con el avión de despegue y aterrizaje vertical eléctrico CityAirbus NextGen (eVTOL), actualmente en desarrollo. Las partes también acuerdan identificar casos piloto con el objetivo de asegurar la aceptación pública de la UAM demostrando el valor añadido que puede aportar a las comunidades. “La asociación entre ITA Airways y Airbus comenzó con la evolución hacia aviones comerciales más modernos, más cómodos y más respetuosos con el medio ambiente, equipados con tecnologías de vanguardia”, explica Alfredo Altavilla, presidente de ITA Airways. “Con este acuerdo, nuestra asociación se amplía al segmento de la movilidad aérea urbana para una oferta más amplia, centrada en el cliente, innovadora y sostenible para nuestros clientes”.
El CityAirbus NextGen es un vehículo totalmente eléctrico equipado con alas fijas, una cola en forma de V y ocho hélices accionadas eléctricamente como parte de su sistema de propulsión distribuida de diseño único. Está diseñado para transportar hasta cuatro pasajeros -incluido un piloto- en vuelos de cero emisiones para múltiples aplicaciones. CityAirbus NextGen está siendo desarrollado para volar con una autonomía de 80 km y alcanzar una velocidad de crucero de 120 km/h, lo que lo hace perfectamente adecuado para una gran variedad de misiones.
Guillaume Faury, consejero delegado de Airbus, añade: “Este acuerdo es testimonio de la sólida relación entre Airbus e ITA Airways. Es una oportunidad para aprovechar nuestra ambición compartida —ser pioneros en el sector aeroespacial sostenible— y avanzar en nuevas soluciones de movilidad aérea para vuelos verticales de cero emisiones en apoyo de nuestras ciudades y comunidades a finales de esta década”.
Desde 2014, Airbus ha estado explorando cómo la propulsión eléctrica puede ayudar a impulsar el desarrollo de nuevos tipos de vehículos aéreos. En septiembre de 2021, la compañía presentó su prototipo eVTOL totalmente eléctrico, CityAirbus NextGen. Airbus está desarrollando una solución UAM con eVTOLs no solo para ofrecer un nuevo servicio de movilidad, sino también como un paso importante en su intento de reducir las emisiones en la aviación en toda su gama de productos.