Ceit centrará sus próximos años en potenciar la especialización, tecnología y el talento
La especialización, el desarrollo de nuevos activos tecnológicos y la apuesta por el talento son los tres ejes fundamentales que dirigirán el rumbo del centro tecnológico Ceit, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), durante los próximos cuatro años.
Tras la aprobación el pasado mes de enero de su nuevo plan estratégico para 2022-2025, el centro emprende esta nueva etapa con “ilusión y múltiples objetivos en el horizonte” entre los que destacan “mantener un crecimiento sostenido, en el que entre un 40-50% de los ingresos proceda de la transferencia de tecnología a empresas, aumentar el número de doctorandos en más de un 30% y la creación de tres nuevas empresas de base tecnológica”, según explica José María Rodríguez Ibabe, presidente ejecutivo del centro.
Para poder alcanzar estos objetivos, el centro priorizará la especialización en aquellas áreas en las que ya es referencia como la fabricación avanzada, el transporte sostenible, la economía circular o la digitalización a fin de poder ofrecer un mejor servicio a las empresas, tanto del entorno como del conjunto de Europa.
Una de las palancas del centro para avanzar hacia su especialización es a través de los proyectos en los que colabora. En este sentido, su participación como miembro fundador en la Europe’s Rail Joint Undertaking, la nueva alianza de la I+D+i europea dedicada al ámbito del ferrocarril, puede “marcar un hito” en la historia del centro. Según destaca Rodríguez Ibabe, “a través de nuestra participación en esta iniciativa esperamos contribuir a la transformación del sector ferroviario desarrollando distintas soluciones para las principales empresas del ferrocarril a nivel europeo”.