Actualidad Info Actualidad

Aciturri se incorpora al programa Clean Aviation para impulsar la aviación limpia

21/12/2021

Aciturri confirma su compromiso con el desarrollo de una industria aeronáutica sostenible incorporándose al grupo de organizaciones fundadoras de Clean Aviation, iniciativa público-privada de referencia en el ámbito de la Unión Europea para el desarrollo de nuevas tecnologías aeronáuticas disruptivas que den soporte al Pacto Verde Europeo y al objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Estas tecnologías permitirán una reducción neta de los gases de efecto invernadero (GEI) no inferior al 30%, en comparación con la tecnología empleada en la actualidad

Como miembro fundador Aciturri participará, junto a empresas del sector, universidades y centros de investigación, tanto en los órganos de decisión de Clean Aviation como en la ejecución de las acciones necesarias para el desarrollo de soluciones tecnológicas focalizadas en el impulso de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de las futuras aeronaves en tres ejes:

  • Aviones regionales eléctricos híbridos, promoviendo la investigación y la innovación en arquitecturas eléctricas (híbridas) novedosas y su integración, y la maduración de tecnologías para la demostración de configuraciones novedosas, conceptos de energía a bordo y control de vuelo.
  • Aviones ultraeficientes, abordando las necesidades de corto y medio alcance con arquitecturas innovadoras de aeronaves, haciendo uso de sistemas de propulsión térmica altamente integrados y ultraeficientes y proporcionando mejoras disruptivas en la eficiencia del combustible.
  • Propulsión por hidrógeno, que permitirá que aviones y motores aprovechen el potencial del hidrógeno como combustible alternativo.
La compañía es una de las fundadoras de Clean Aviation, alianza público-privada de la UE que cuenta con una inversión total de 4...
La compañía es una de las fundadoras de Clean Aviation, alianza público-privada de la UE que cuenta con una inversión total de 4.100 millones de euros.

En palabras de Álvaro Fernández Baragaño, director general de Aciturri, “es necesario un proceso de transformación de nuestra industria hacía un modelo más sostenible y este es uno de los pilares sobre los que desarrollamos nuestra estrategia de negocio. En este ámbito estamos dando pasos importantes hacia una nueva movilidad, implicándonos en programas de emisiones cero como el avión eléctrico de Lilium y desarrollando nuevas tecnologías relacionadas con el hidrógeno”.

En torno a la nueva iniciativa europea, Fernández Baragaño subraya que “la alianza público privada y la colaboración de empresas, centros de investigación y centros académicos es el camino para alcanzar el objetivo de descarbonización del sector. Participar como miembros fundadores de Clean Aviation nos da la oportunidad de renovar el compromiso que habíamos asumido anteriormente con nuestro trabajo en Clean Sky 2”.

Clean Aviation sitúa en 2030 y 2050 los principales hitos del programa. En 2030, con la demostración e introducción de conceptos de aeronaves de bajas emisiones que aprovecharán los resultados de la investigación sobre aviación limpia, empleando combustibles sostenibles de modo que las aerolíneas pueda disponer de estas innovaciones para ponerlas en servicio en 2030-2035. El objetivo en 2050 es alcanzar una aviación neutra en emisiones mediante tecnologías maduradas junto al despliegue de combustibles de aviación sostenibles y energías alternativas.

El programa supone una inversión de 4.100 millones de euros, con 1.700 millones de financiación pública y una contribución adicional de los socios privados de al menos 2.400 millones de euros.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/01/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    14/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJEC Composites ShowAdvanced Factories

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS