Ficosa participará en el programa de combustible sostenible para la aviación (SAF) de Air France-KLM
Ficosa será la primera compañía española que participará en el programa de combustible sostenible para la aviación (SAF) de Air France-KLM tras el acuerdo firmado el pasado 18 de marzo y que se enmarca en el programa corporativo SAF (Sustainable Aviation Fuel en sus siglas en inglés) lanzado por Air France-KLM para proponer a las empresas desempeñar un papel activo en el futuro de los viajes sostenibles.
Dicho acuerdo, firmado entre Boris Darceaux, director general de Air France-KLM para España y Portugal, y Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa, supone el primer contrato de este tipo en España firmado por el grupo aéreo y contempla una aportación anual de Ficosa que el grupo aéreo invertirá en 2022. En el programa corporativo SAF de Air France-KLM ya participan otras empresas como ABN AMRO, Nestle, Arcadis o Lavazza.
El acuerdo supone un paso más hacia una industria de combustibles sostenibles que garantice un transporte aéreo eco-responsable. En la imagen, Josep Busquets (responsable de Cuentas Corporativas de Air France-KLM España), Javier Pujol (CEO de Ficosa) y Boris Darceaux (director general de Air France-KLM para España y Portugal).
A través del programa SAF, los clientes corporativos de Air France y KLM, después de una estimación de las emisiones de CO2 asociadas a sus viajes, pueden determinar la contribución anual que deseen dedicar a dicho programa. El Grupo Air France-KLM invierte todas las contribuciones en el abastecimiento y la utilización de combustible sostenible para la aviación. Esto respaldará la creación de una industria de combustibles sostenibles que garantice un transporte aéreo cada vez más eco-responsable
Al invertir en este programa corporativo, las empresas actúan de manera concreta para reducir las emisiones de CO2 y contribuyen a la transición ecológica del transporte aéreo al apoyar soluciones innovadoras.
Desde hace muchos años Air France y KLM participan en programas de investigación y desarrollo en el campo de los combustibles alternativos. En 2011, las dos aerolíneas estuvieron entre las primeras en operar vuelos comerciales con combustible sostenible, demostrando que es posible la utilización de una energía alternativa a los combustibles fósiles. En este contexto, el pasado mes de enero, KLM operó por primera vez en el mundo (en su ruta entre Ámsterdam y Madrid), un vuelo de pasajeros realizado parcialmente con queroseno sintético producido de forma sostenible. En 2020, a través de una ‘Convocatoria de manifestaciones de interés’, Air France se comprometió con responsables empresariales a apoyar 6 nuevos programas de producción en Europa, incluyendo el queroseno sintético producido de forma sostenible.
Hoy en día, los combustibles sostenibles para la aviación se pueden fabricar a partir de aceites usados, productos de desecho y residuos forestales. Se pueden incorporar al combustible para aviones sin ninguna modificación del motor. Su uso puede reducir las emisiones hasta en un 85% en comparación con el combustible convencional. Actualmente el principal desafío es el desarrollo de una industria sostenible a la que los clientes corporativos de Air France y KLM puedan hacer una contribución concreta.
En un momento en el que la toma de conciencia sobre los problemas climáticos está en el centro de la estrategia de muchas empresas, el programa corporativo SAF ofrece a los clientes de empresa de Air France-KLM la oportunidad de formar parte activa de la reducción de emisiones de CO2 en el marco de sus viajes de negocios.