Actualidad Info Actualidad

Un proyecto del Ceit basado en Inteligencia Artificial permitirá reducir el riesgo en la industria aeronáutica

16/09/2020

La industria aeronáutica es un referente tecnológico que siempre se posiciona a la vanguardia en términos de innovación y desarrollo. Éste es el caso del proyecto AssAssiNN, coordinado por Ceit, miembro de Basque Research&Technology Alliance (BRTA), que permitirá optimizar las operaciones manuales de ensamblaje de aviones, empleando tecnologías emergentes como las Redes Neuronales Artificiales (ANN) en Inteligencia Artificial (IA), la Realidad Mixta y Aumentada (MR/AR) y la Robótica Colaborativa (Co-Robot). El objetivo es alcanzar operaciones innovadoras de ensamblaje y control de calidad.

El proyecto desarrollará una celda de ensamblaje multifuncional robusta que guiará al operario utilizando Realidad Mixta y Aumentada, durante los procesos de montaje e inspección. El trabajador será asistido por un Co-Robot, mientras que un algoritmo de Inteligencia Artificial basado en Redes Neuronales comprobará la calidad de los resultados.

El objetivo del proyecto AssAssiNN es mejorar loos cilos de producción para reducir costes y peso de las aeronaves...

El objetivo del proyecto AssAssiNN es mejorar loos cilos de producción para reducir costes y peso de las aeronaves, mediante el uso de Redes Neuronales, IA, Realidad Mixta y Aumentada y la Robótica Colaborativa.

La solución impulsará un proceso de producción más eficiente con el que se reducirá el coste y el peso de la aeronave, al mismo tiempo que aumentará la integración estructural y los materiales multifuncionales, restringiendo el impacto ambiental y extendiendo, a su vez, la vida útil de los aviones.

El proyecto AssAssiNN, cuyos objetivos han sido fijados por Leonardo Aeronautis, cuenta con un presupuesto total de más de 1 millón de euros. Participan junto a Ceit el centro de investigación suizo SUPSI y la ingeniería de fabricación aeronáutica italiana HB Technology. Asimismo, este proyecto ha recibido financiación de Clean Sky 2 en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/01/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    14/01/2025

ENLACES DESTACADOS

JEC Composites ShowAdvanced FactoriesNebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsIndustry LIVE

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS