El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España convoca sus premios de innovación
a Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de EspañaEl Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha abierto la convocatoria para la 4ª edición del ‘Premio innovación aeronáutica 2020’, para los proyectos ejecutados en 2019 o que se desarrollen durante este año, cuya temática principal sea la innovación en cualquiera de las áreas de la ingeniería aeronáutica: motores, espacio, aeropuertos, navegación o aeronaves. En esta ocasión, debido a la crisis provocada por la pandemia mundial por la COVID-19, se valorará especialmente aquellas ideas destinadas a mejorar la salud, la economía y el bienestar.
El concurso está abierto a ingenieros aeronáuticos colegiados que pueden presentarse de forma individual o en grupo; así como pymes donde más de la mitad de sus miembros fundadores estén colegiados en el COIAE o estudiantes del máster habilitante de cualquiera de las universidades españolas donde se curse esta titulación de forma oficial.
El jurado, compuesto por miembros de la junta del COIAE y la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (AIAE), además de sus delegaciones y representantes de la industria aeronáutica, valorarán los siguientes indicadores: creatividad, beneficios del proyecto, técnicas innovadoras aeronáuticas aplicadas o por aplicar, impacto en la mejora de la ingeniería aeronáutica, uso de nuevas herramientas digitales, capacidad de continuidad en años venideros, posibilidad de importación fuera de España y un ‘business case’ del proyecto.
Los proyectos deben presentarse antes del 15 de septiembre de 2020, en formato pdf, en la siguiente dirección de correo electrónico: info@coiae.es. En el asunto del email debe constar ‘concurso innovación aeronáutica 2020’. El galardón consistirá en un único premio de 1.000 euros, así como la difusión del proyecto.
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) creó en 2017 el ‘Premio innovación aeronáutica’ con la finalidad de fomentar el emprendimiento y el desarrollo de la I+D de los ingenieros aeronáuticos. En la pasada edición sobresalieron un sistema que genera energía utilizando el calor de los planetas, para impulsar misiones espaciales; y una ‘valla frangible’ para campos de vuelo.