Hoffmann Group muestra en Vitoria sus avances en el mecanizado de altas prestaciones
Continuando con su política de acercarse a los clientes mediante jornadas técnicas, el pasado 20 de abril Hoffmann Group organizó un seminario técnico en las instalaciones del nuevo showroom de Haas en Vitoria, que albergaron una jornada interesante. Herramientas para el mecanizado de altas prestaciones y elementos de sujeción fueron los dos grandes temas tratados.
Las presentaciones y bienvenida a la jornada del pasado 20 de abril en las instalaciones de Haas en Vitoria corrieron a cargo de Carlos Arimón (Hoffmann Group) y Gerard Guitart (Haas Factory Outlet España), quienes defendieron esta fórmula de presentaciones como manera de aproximar las últimas tecnologías a los mecanizadores. Las herramientas son, sin duda, un elemento muy técnico y definitivo en el éxito de una estrategia de mecanizado y su conocimiento es vital para cualquier empresa que se dedique al mecanizado. El modelo de jornadas que Hoffmann viene organizando por todo el territorio español combina la teoría, es decir, las explicaciones orales de las ventajas de unas herramientas y otras, con la práctica. En esta ocasión, las máquinas de Haas sirvieron para mecanizar piezas in situ, mientras los visitantes profesionales pudieron, a pie de máquina, observar y consultar a los técnicos de ambas empresas las inquietudes en torno a las herramientas y las máquinas.
El objetivo era mostrar a empresas del sector, así como a profesionales vinculados al mismo, qué mejoras pueden obtener en sus procesos de mecanizado. Este workshop técnico fue el marco perfecto para que ambas empresas mostraran los productos y ventajas que aportan al profesional dentro de sus respectivas especialidades. Se trató de una jornada de mecanizado en directo, enriquecida por la presentación técnica y la demostración en máquinas, siempre con el objetivo de mostrar las novedades y estrategias que demanda ahora la industria.
Las máquinas empleadas en esta demostración fueron la Haas UMC-750 (un centro de mecanizado de 5 ejes que cuenta con cono ISO 40 de accionamiento vectorial de 30 hp con acoplamiento directo a 12.000 rpm) y la Haas VF-2 de 3 ejes, con accionamiento vectorial de 30 hp y acoplamiento directo a 8.100 rpm.
Las piezas mecanizadas fueron una pieza trilladora, una estrella, una corona y una escuadra (en la máquina de cinco ejes). Curioso e interesante fue también el concurso entre los participantes, que debían acertar el tiempo de mecanizado de la pieza trilladora. El ganador, Javier Beltrán de Heredia (Aurrenak) que tan solo falló por algunos segundos, recibió como premio de manos de Hoffmann un producto de su catálogo.
Herramientas de corte y sujeción
Por parte de Hoffmann Group la jornada se centró en las herramientas de corte, y más en concreto en el mecanizado trocoidal, y los elementos de sujeción.
El mecanizado trocoidal está siendo cada vez más valorado cuando se trata de hacer ranurados con anchuras y profundidades grandes, ya que aumenta la profundidad de corte y reduce mucho la pasada. Además, permite velocidades de corte más elevadas y virutas homogéneas.
Para el desarrollo de las piezas destacaron las fresas de alto rendimiento Garant, diseñadas especialmente para el uso TPC. Cuentan con alma reforzada y geometría rompevirutas, cubriendo así las necesidades de los nuevos métodos de producción. Por otro lado, una de sus últimas novedades, la fresa PickPocket, que por su versatilidad consigue unas altas prestaciones, fue también una de las estrellas en estas demostraciones.
En sujeción despuntó su sistema Garant ZeroClamp que permite una conexión perfecta y es idóneo para la producción individual y en serie.
En definitiva, poder poner a disposición del mecanizador un espacio donde aprender y ver posibilidades de mejora y aumento de la productividad para su trabajo diario.