Actualidad Info Actualidad

Aeronáuticos de España Delegación Sur propone medidas para impulsar la innovación en el sector aeronáutico de Andalucía

16/10/2015

La Asociación de Ingenieros Aeronáuticos Delegación Sur (AIAE) ha propuesto una serie de medidas para redirigir las inversiones privadas y públicas a los ámbitos de la innovación y a las tecnologías de vanguardia del sector aeronáutico andaluz. El objetivo es impulsar y concentrar ventajas competitivas.

Entre estas iniciativas destacan el mantenimiento del liderazgo en el ensamblaje final de alta tecnología, tanto de aviones como de grandes componentes y sistemas; la fabricación de piezas con nuevos materiales y nuevos procesos, y su transferencia a otros sectores productivos. Fomento de la I+D en tecnologías duales (civiles y militares), sensores, equipos y software de integración de sistemas; y el impulso al desarrollo de sistemas autónomos no tripulados o controlados en remoto, y su aplicación (agricultura, forestal, seguridad, defensa, tráfico, …). Atención especial a los centros de ensayo: ATLAS, en Villacarrillo (Jaén); y CEUS, en Arenosillo (Huelva); la potenciación de sistemas de simulación para facilitar el diseño, la producción y el entrenamiento, impulsando la colaboración con el sector de las TIC; facilitar la implantación y desarrollo de empresas de sistemas y equipos, reduciendo la dependencia andaluza de empresas de aeroestructuras.

Integrantes de la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN)
Integrantes de la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN).

Estas medidas se integran dentro del Plan de Acción de Inversiones Tecnológicas Inteligentes de Andalucía elaborado por Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN) y de la que la AIAE Delegación Sur es integrante. Dicho documento estratégico tiene como objetivo impulsar la innovación y la especialización como factores de crecimiento de la economía andaluza, y se dirige a orientar a las administraciones públicas, la iniciativa privada y las organizaciones empresariales en este ámbito. El informe tiene un total de 50 medidas que sintetizan las ventajas competitivas de los distintos sectores industriales de la región con capacidad de proporcionar una estabilidad y crecimiento sostenido en el largo plazo.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Aeronáutica

    28/01/2025

  • Newsletter Aeronáutica

    14/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Industry LIVENebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine ToolsJEC Composites ShowAdvanced Factories

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS