El Aula Aeronáutica de la ETSI de Bilbao, cantera de técnicos cualificados para un sector estratégico
La XIII promoción del Aula Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao (ETSI) celebró el pasado 24 de febrero la ceremonia de entrega de diplomas, en un acto académico que acogió el Aula de Grados de la Escuela y al que han asistido autoridades académicas junto a representantes del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia y del sector aeronáutico vasco.
Un total de 24 alumnos integraron esta décimo tercera promoción del Aula, que a lo largo de su andadura se ha consolidado como una cantera de técnicos altamente cualificados para un sector de actividad que, por su peso económico y su capacidad tractora, se ha convertido en estratégico para la industria vasca. Hasta la fecha, el Aula Aeronáutica ha proporcionado más de 300 ingenieros a un sector que, pese a ser relativamente reciente en el tejido industrial vasco, cuenta ya con firmas de referencia como ITP, Sener o Aernnova.
Junto a la enseñanza impartida en la Escuela, los estudiantes tienen la oportunidad de completar su formación en empresas vascas del sector aeronáutico, así como en programas de intercambio internacionales. En esta última promoción del Aula Aeronáutica, una decena de alumnos han tenido ocasión de hacer sus prácticas en acreditados centros de los EE UU (Illinois Institute of Technology de Chicago), Reino Unido (Cranfield University, en Inglaterra), China (Hong Kong Polytechnic University), Alemania (Georg-Simon-Ohm-Fachhochschule de Nuremberg) o Bélgica (Laboratorio de Tecnología Aeroespacial de la Universidad de Lieja).
El Aula Aeronáutica está financiada por los departamentos de Educación e Industria del Gobierno Vasco y por la Diputación Foral de Bizkaia, que en diciembre pasado renovaron el convenio firmado con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao por un periodo de otros cuatro años.