El PTA forma un espacio de cooperación empresarial para aumentar su actividad en el sector aeronáutico
20 de junio de 2014
La agrupación empresarial pretende crear un espacio de cooperación donde las empresas puedan desarrollar su vocación innovadora, crear sinergias y promocionarse en el sector aeronáutico. Una de las ventajas de la cooperación es lograr un mejor posicionamiento de las empresas dentro del sector nacional e internacional. De esta manera existe un mayor conocimiento en cuanto a las capacidades e intereses de cada empresa, además de analizar conjuntamente oportunidades de negocio.
El Parque Tecnológico de Andalucía colaborará con las empresas AEI (Advanced Engineering & Innovation), Aertec Solutions, Arpa Solutions, Atyges, AT4 wireless, Citic, Coritel (Grupo Accenture), DHV Technology, Fujitsu, IBM, Indra, Mesurex Aeronautics y Raytheon. Además, cuenta con la Universidad de Málaga a través de Andalucía Tech.
El presidente del PTA, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado la importancia de los clúster de cara a conseguir financiación europea con el programa Horizonte 2020. La finalidad del reciente encuentro, en la sede malagueña de Fujitsu , fue realizar un seguimiento de las acciones iniciadas por parte del clúster. Asimismo, evaluarán proyectos de interés comunes con el fin de ampliar sus líneas de negocio dentro del sector. Además los empresarios han podido realizar una visita a las instalaciones de la fábrica de Fujitsu, especializada en la fabricación de equipos electrónicos para la automoción.
“Las empresas colaboradoras tienen un potencial importante en cuanto a sistemas aeronáuticos”, asegura el presidente de la PTA. Por su parte, el director de Hélice, Arturo de Vicente, señaló el creciente peso que la industria aeroespacial está alcanzado en Andalucía, ya que representa el 19% de su PIB manufacturero. Este aspecto desencadena interesantes posibilidades de negocio que ofrece el sector a nivel nacional e internacional para las empresas dedicadas al desarrollo de sistemas.
Por su parte, el director general de la empresa Aertec Solutions, Antonio Gómez-Guillamón, indicó que "se trata de sumar empresas para hacer una oferta más atractiva hacia el exterior de nuestra comunidad" de cara al sector aeronáutico.