TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 87

FABRICACIÓN ADITIVA 68 lo general muy fina, mientras que los materiales que han recibido un tratamiento de recristalización presentan cierto crecimiento del tamaño de grano. Adicionalmente, se observa que las probetas tratadas mediante HIP sí que han cerrado algunas de las discontinuidades lineales más finas (correspondientes a falta de fusión). Está previsto seguir con la investigación en este campo avanzando en varios frentes, y como son, el afinamiento de los propios parámetros de procesado SLM, la optimización de los tratamientos térmicos (como pueden ser tiempos y temperaturas de permanencia), o la caracterización de otras propiedades de los materiales, como la conductividad térmica o la dureza. Con ello, se podría obtener una metodología de trabajo robusta y reproducible que permita la fabricación de piezas de cobre que puedan presentar los mejores valores posibles para sus propiedades térmicas y eléctricas. n Por sus buenas propiedades de conducción de la electricidad y del calor, el cobre es un material excelente paraaplicaciones térmicas y eléctricas AGRADECIMIENTOS Queremos agradecer especialmente a las empresas Hiperbaric y La Farga por su colaboración desinteresada en este proyecto, así como a la empresa Renishaw Ibérica por poner la tecnología SLM al servicio de Leitat / IAM3DHUB para poder llevar a cabo tareas de desarrollo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx