TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 87

58 PUBLIRREPORTAJE PRODUCCIÓN INTELIGENTE DE BOST CON SOLUCIONES 'FMS' DE FABRICACIÓN FLEXIBLE El auge industrial por las nuevas tecnologías, la automatización de los procesos y la digitalización de las empresas de la mano de la Industria 4.0, ha impulsado el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías de mecanizado. BOST ofrece al mercado células de fabricación flexible (FMS) que interconectan sus Tornos Verticales Premium y que suponen un cambio de filosofía de producción y dan la posibilidad de fabricar de forma autónoma series de piezas complejas reduciendo la necesidad de operadores. Esta tecnología BOST mantiene la producción activa durante días festivos o fines de semana, ‘weekend no man working’. BOST aplica nuevas tecnologías en las máquinas de producción, junto con una gestión automatizada que se encarga de una producción total: trasporte de piezas, selección de programas, gestión de herramientas, control, etc. Las FMS – BOST superan el concepto de fabricación flexible relacionado con la fabricación de una pieza unitaria y grandes series. Con las FMS – BOST se aúna la fabricación de serias de piezas cortas, complejas y de gran valor. Piezas que requieren tiempos de mecanizado de varias horas, gran arranque de viruta en materiales de maquinabilidad muy baja y de gran precisión f inal de mecanizado. La célula está diseñada para realizar cambios de serie de mecanizado en poco tiempo. Los modelos de Torno Vertical Premium Bost se caracterizan por un diseño de estructura sobredimensionado, tienen todos sus guiados hidrostáticos, accionamiento del plato con doble motor para un eje ‘C’ ultrapreciso y barrón muy rígido de sección octogonal y simétrico con altas prestaciones de fresado, lo que proporciona un mecanizado de gran calidad y alta producción. Los tornos Verticales Premium de BOST están totalmente equipados con almacenes para accesorios y cabezales para torneado y fresado y cambio automático mediante robot de herramientas con identificación por chip Balluf. Entre otras características destacan por: Robot y almacén de herramientas de hasta 500 puestos con cambio automático y software interactivo con el operador para la gestión de descarga de herramientas con vida agotada. Además, permiten la carga automática de herramientas al almacén. Identificación de herramientas por chip. Lector y escritor de datos y gestión de herramientas integral. Control de vida útil de herramientas. Mediciónautomáticadepieza y herramientas, salvaguarda de protocolos de medida automática y manual. La instalación consta de un sistema automático con impresión de los resultados de la verificación obtenida. Software y hardware de control de colisión, rotura de herramientas y control adaptativo, retiradas e interrupciones automáticas del mecanizado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx