Industria de la madera - MD58

9 tes se encontrarán con expositores de 44 países. Aquí es donde se establecen y discuten las tendencias que dan forma a la industria y señalan el camino hacia el futuro”. LOS TEMAS CENTRALES DE LIGNA MUEVEN LA INDUSTRIA Ligna 2023 también estará a la altura de su papel como creadora de tendencias en su elección de temas centrales. El tema de la digitalización está marcando el desarrollo de la industria y es un requisito previo para una producción tan eficiente en recursos como flexible. Bajo el título “Transformación de la carpintería”, también será objeto de gran atención en la Ligna. Los expositores mostrarán hasta dónde ha llegado ya la interconexión de máquinas, herramientas, componentes y materiales, y presentarán innovaciones en los campos de la robótica, la automatización y el software. Las palabras de moda Fábrica Inteligente o Conectada, Industria 4.0 o Internet de las Cosas y plataformas IoT seguirán haciéndose tangibles en la Ligna con ejemplos concretos. En el camino hacia una economía basada en recursos renovables, la madera, como materia prima renovable más importante, constituye una base fundamental. La bioeconomía basada en la madera se considera un motor tecnológico innovador. Las condiciones marco para ampliar el uso eficiente de los recursos de la madera forman parte del Pacto Verde Europeo y son pilares de una bioeconomía circular. Se trata de un desarrollo que, con razón, será el centro de atención en Ligna 2023. Se expondrán líneas de desarrollo de la bioeconomía basada en la madera e innovaciones tecnológicas para el uso responsable de los recursos naturales, así como tecnologías de proceso para dar forma a fibras de madera digeridas químicamente. Lamadera también está ganando cada vez más importancia como material de construcción reciclable en el sector de la construcción. La proporción del volumen total de construcción que representan los edificios exclusivamente de madera y las estructuras mixtas de madera crece continuamente tanto a nivel nacional como mundial. Ligna refleja esta tendencia del sector en el tema central ‘Procesos de construcción prefabricada’: porque la creciente importancia de la construcción en madera también se traduce en nuevos requisitos para la tecnología y el equipamiento. En Ligna. Preview, Bernd Oswald (Gropyus) y el profesor Achim Menges (Universidad de Stuttgart) hablaron sobre este tema. Conclusiones: La industria de la construcción necesita un impulso tecnológico para producir de forma contemporánea y eficiente, tanto en la prefabricación como en la obra. En Ligna, los interesados podrán descubrir soluciones y enfoques adecuados que determinarán el futuro de la construcción en madera. IN SITU Y DIGITAL: LIGNA. STAGE, VISITAS GUIADAS, LIGNA.RECRUITING Y LIGNA. CAMPUS Los temas centrales son también un hilo conductor de los formatos adicionales de Ligna. El Ligna.Stage ofrece al público del pabellón 12 un variado programa de presentaciones orientadas a soluciones y usuarios y mesas redondas sobre los temas centrales de Ligna, así como sobre contratación y sostenibilidad. Para aquellos que no puedan estar presentes in situ, los diversos temas del programa también estarán disponibles en streaming en directo y a la carta en el sitio web de Ligna. Los expositores muestran hasta dónde ha llegado ya la interconexión de máquinas, herramientas, componentes y materiales, y presentarán innovaciones en los campos de la robótica, la automatización y el software

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx