Industria de la madera - MD58

41 ARQUITECTURA El proyecto, firmado por el estudio arquitectónico Ballarín & Grinyó y construido por Elecnor Proyectos y Servicios, combina los acabados de primera calidad con las últimas innovaciones en sostenibilidad y tecnología y da pie a lo que serán los edificios de oficinas del futuro. Un espacio vanguardista y sostenible con un diseño innovador y elegante. El nuevo edificio de oficinas, dotado de las últimas tecnologías, está ubicado en uno de los entornos más dinámicos y proyectados de la ciudad condal, y consta de una superficie 4.100 m2, de los cuales aproximadamente 2.600 son oficinas y el resto, espacios de usos complementarios. Se trata de una edificación que también destaca por su gran luminosidad. El hecho de que sea un proyecto ejecutado exclusivamente enmadera crea un entorno de trabajo natural centrado en el bienestar de sus usuarios, características que hacen que el edificio obtenga las calificaciones LEED Platinum y WELL Platinum. DISEÑO SOSTENIBLE La estructura del edificio es de madera contralaminada y demadera laminada encolada, ya que el objetivo era conseguir la mínima huella ecológica para el edificio, de acuerdo con el ingeniero de la obra, Jesús R. Velásquez, responsable de CT Construcción. Por esemismomotivo, los responsables arquitectónicos del proyecto eligieron la madera termotratada finlandesa Lunawood Thermowood para revestir el exterior. Este tipo de revestimiento cuenta con una gran estabilidad dimensional y una gran durabilidad. La decoración con paneles de madera para exterior crea un diseño acogedor y único que, a su vez, aporta calidez y una apariencia del todo natural. De ahí que sea un producto que vuelve a estar en auge, debido a la búsqueda de materiales sosteEste edificio de oficinas es un espacio vanguardista y sostenible. (Fotografías: Julieta Collado, Ebanistería Gomar). La madera termotratada Lunawood reviste el exterior del edificio. Los revestimientos de la terraza de la azotea están acabados con el panel Luna Layer de Lunawood. (Fotografías: Julieta Collado, Ebanistería Gomar).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx