Industria de la madera - MD58

12 Ligna 2023 impulsa la gestión sostenible Con el foco puesto en el procesamiento ecológico de materiales, Ligna 2023 está marcando el camino hacia el desarrollo de estrategias internacionales de sostenibilidad. Como mercado mundial de la industria maderera, es el lugar ideal para ello. Al fin y al cabo, en las tecnologías de procesos de la bioeconomía, que garantizan la conversión eficiente de materias primas biológicas en productos de alta calidad, la industria maderera y de transformación se está convirtiendo cada vez más en el actor más importante. Ligna 2023 hará justicia a este desarrollo centrándose en el procesamiento de materiales ecológicos y ofreciendo a los facilitadores de la industria un foro de prestigio mundial. ACUERDO VERDE EUROPEO: APROVECHAR LOS RETOS COMO UNA OPORTUNIDAD En el contexto del Acuerdo Verde Europeo (European Green Deal), el plan global de la Comisión Europea para conseguir que Europa sea neutra en emisiones de carbono en 2050, la industria de la transformación de la madera se enfrenta a retos extraordinarios como consecuencia de los desarrollos que deben realizarse. Ligna 2023 contribuirá a poner de relieve las oportunidades que se avecinan y a identificar posibles soluciones. Después de todo, si el Green Deal significa que la industria maderera tiene que hacer sus prácticas y procesos más respetuosos con el medio ambiente para cumplir los objetivos climáticos, también se beneficiará del aumento de la demanda de productos derivados de la madera, que se consideran una alternativa sostenible a los materiales

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx