EF498 - EuroFach

29 INDUSTRIA 4.0 (operational technology, OT) y operaciones de tecnología informática (TI) en un único entorno homogéneo. La convergencia de sistemas OT y TI, a menudo considerada esencial para la Industria 4.0, empodera a los negocios para optimizar sus operaciones, aumentar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y acceder a nuevas oportunidades. Ahora que todos los componentes de las operaciones, desde sensores en las plantas de manufacturación a robots industriales, están siendo conectados, los dispositivos IoT se están entretejiendo con la informática edge para crear una red fluida de dispositivos interconectados. Este medio proporcionará a los fabricantes nuevos conocimientos acerca de sus negocios. Gracias a la inteligencia artificial que opera en el perímetro de la nube, los fabricantes podrán gestionar activos de manera holística, aunque estén situados en los talleres de producción. La conectividad edge-a-edge ofrece a los gestores la capacidad de desplegar soluciones de software in situ, creando un ecosistema que aprende por sí mismo, donde los datos fluyen de una máquina a otra y se procesan mediante tecnología edge para permitir a los fabricantes adoptar mejores decisiones de forma más ágil. Más allá de las fábricas, los datos recabados mediante tecnología edge y dispositivos IoT ofrecen a los fabricantes una base mediante la que poder integrar sus plantas inteligentes con el negocio a nivel general, comunicando las operaciones de la cadena de suministro, aprovisionamiento de materiales e investigación y desarrollo. Esta integración ofrecerá nuevas perspectivas y podría llegar a generar nuevos modelos de negocio. NUEVAS FORMAS DE PRODUCIR BIENES Las fábricas inteligentes, impulsadas por informática edge e inteligencia artificial, están repletas de datos y generarán nuevas formas de pensar acerca de los procesos de manufacturación, incluyendo la ‘fabricación-como-servicio’. Las factorías ágiles y conectadas implican que las organizaciones podrán externalizar la producción, pagando mediante modelos ‘as a service’ de un modo muy similar al que los negocios aplican actualmente para adquirir software y hardware informático. Para los productores, la fabricación- ‘como-servicio’ generará modelos colaborativos, disminuirá los tiempos de arranque y reducirá los problemas de seguridad de datos y accesibilidad. De este modo se rebajarán las barreras de entrada en todo el sector de la manufacturación, ya que las compañías no se verán obligadas necesariamente a invertir en hardware para sus fábricas de manera anticipada para que sus productos puedan pasar de la fase de diseño a estar en manos de los consumidores. En el futuro, las fábricas podrían ser capaces de construir cualquier cosa imaginable, e incluso de ofrecer a los consumidores la opción de generar productos creados a medida. Una planta equipada con sensores IoT completamente definida por software podría llegar a alternar las líneas de producción y pasar de fabricar coches una semana a producir ordenadores portátiles la siguiente. Este concepto también podría operar en paralelo a otras tendencias emergentes, como clientes que desean diseñar o personalizar sus productos, mediante factorías conectadas y capaces de ofrecer estos productos con el nivel de especificación demandado. LAS FÁBRICAS DEL FUTURO La informática edge será parte de los cimientos de las fábricas del futuro y catalizará un cambio fundamental en el sector de la manufacturación. Redes de sensores, robots y tecnología edge formarán las bases de una fabricación impulsada realmente por los datos, en la que los conocimientos proporcionados por la informática edge y la IA contribuirán a rediseñar la manera de operar de las plantas de fabricación. Enfoques como la ‘fabricación-como-servicio’ y la conectividad edge-to-edge transformarán el sector, facilitando que las organizaciones lancen nuevos productos al mercado y acelerando los tiempos de respuesta de los fabricantes ante la demanda de los consumidores. Las fábricas del futuro serán inteligentes y la informática edge impulsará sus innovaciones.n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx