iFood&Drinks_AL76

80 SMART FOOD 100 soluciones para alimentar al mundo en el futuro Fooduristic, el informe anual de referencia sobre el estado actual del sector foodtech y las últimas tendencias en la innovación alimentaria, ha publicado su 6ª edición. El informe, creado por KM ZERO Food Innovation Hub, se presenta bajo el título ‘Las 100 startups que están creando el futuro de la alimentación’, reuniendo a más de 50 voces de su comunidad de Food Changemakers expertos en distintos ámbitos de la industria agroalimentaria internacional. El informe aborda los distintos aspectos de la innovación alimentaria a través de sus cifras más relevantes, sus principales retos y oportunidades y reflexiones de especialistas. En esta ocasión, su análisis se ha centrado en los proyectos desarrollados por un centenar de startups foodtech referentes en su ámbito, clasificadas en torno a diez tendencias que marcarán la industria de la alimentación en 2024. Entre ellas, se incluyen el uso de nuevas tecnologías para definir la agricultura del futuro, las innovaciones en la gestión del agua, la descarbonización de la cadena de valor, la mejora de la seguridad alimentaria o el impacto de la Inteligencia Artificial (IA). Una panorámica que toma el pulso de un sector para el que 2024 se presenta como un año de estabilización tras una progresiva caída de la inversión en proyectos foodtech desde 2021. “El foodtech, por definición, pone el foco en las aplicaciones de la tecnología a la industria alimentaria, pero no podemos olvidar que toda innovación en este sector debe tener una finalidad clara: producir alimentos de forma sostenible y accesible para millones de personas. Debemos dejar de hablar de consumidores y en su lugar hablar de personas, y de su relación con la alimentación y de cómo podemos mejorarla para que sea más saludable y justa. Humanizar el sector foodtech para divulgar mejor sus avances es uno de los objetivos de Fooduristic’24, en cuyas páginas hablamos de startups y tecnología, pero también del impacto de su labor en la sociedad”, explica Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub. Fooduristic’24 se presentó en HIP Horeca Profesional Expo, el mayor evento sobre innovación y soluciones para hostelería, así como en un encuentro online junto a algunos de sus protagonistas, como Gastón Paladini, CEO de Moolec Science; Marissa Cuevas, CEO de microTERRA; Mariano Oto; CEO de Nucaps; Giuseppe Sconti, CEO de Novameat; Carla Podestá, directora de Innovación Corporativa de Grupo Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO Food Innovation Hub, durante la presentación de la ‘Fooduristic’24: Las 100 startups que están creando el futuro de la alimentación’.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx