Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Empresas murcianas logran avances en la producción de frutas y hortalizas para IV Gama

16/05/2012

16 de mayo de 2012

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, resaltó este miércoles los resultados de la investigación agraria en los avances de las empresas productoras de frutas y hortalizas frescas, limpias, troceadas, envasadas y listas para su consumo, conocido como cuarta gama, para mantener las propiedades nutritivas y naturales de los productos. El titular de Agricultura y Agua inauguró el 4º Seminario Internacional Empresa-Universidad 'Retos y perspectivas en el procesado mínimo en IV Gama', acompañado por el vicerrector de Investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena, Pablo Fernández, y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT, Alejandro Pérez.

Cerdá destacó la importancia del sector agroalimentario regional, que representa el 60% del total de las exportaciones regionales, y subrayó el aumento de la producción de cuarta gama “por los cambios de los hábitos alimentarios de la población”. Según el consejero de Agricultura “este sector va creciendo“y explicó que en los últimos tres años, la Región de Murcia ha aumentado de dos a cinco el número de empresas dedicadas a la producción y comercialización de estos productos, que además”se sitúan entre las más importantes de España”.

De izq. a dcha...
De izq. a dcha.: Francisco Artés, catedrático de la Universidad y organizador del Seminario; Pablo Fernández, vicerrector de Investigación de la UPCT; Antonio Cerdá, consejero de Agricultura y Agua; y Alejandro Pérez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT.
Las hortalizas son el producto más consumido dentro de este sector, principalmente lechuga, coliflor, brócoli, espinacas o acelga, aunque “cada vez es mayor el peso de la fruta”. “Son productos frescos, fáciles y cómodos para consumir”, ha remarcado Cerdá, quien ha abogado por “seguir investigando para atender las demandas de los mercados y diferenciarnos”.

La Universidad Politécnica de Cartagena, junto con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la UPCT, han organizado este seminario con la colaboración de las empresas Sana Food, Sakata, Sogesol, Verdifresh y Kernel, dedicadas a la producción y comercialización de frutas y hortalizas preparadas y envasadas para su consumo.