Intercitrus recuerda la necesidad de aplicar tratamientos terrestres contra la mosca del Mediterráneo
7 de septiembre de 2005
Intercitrus recuerda, como hace periódicamente, que los citricultores deben realizar en estas fechas los necesarios tratamientos terrestres contra la mosca del mediterráneo “ceratitis capitata”. Este tratamiento terrestre es imprescindible y complementario al que, por ejemplo, realiza la Generalitat Valenciana mediante tratamientos aéreos.
La Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus) recuerda, como hace periódicamente, que los citricultores deben realizar en estas fechas los necesarios tratamientos terrestres contra la mosca del mediterráneo “ceratitis capitata”. Este tratamiento terrestre es imprescindible y complementario al que, por ejemplo, realiza la Generalitat Valenciana mediante tratamientos aéreos.
En la Comunidad Valenciana, como en años anteriores, los productores de cítricos pueden retirar el producto necesario para realizar el citado tratamiento en los servicios de sanidad vegetal que la Conselleria de Agricultura tiene en distintos puntos de la región.
De hecho, este departamento de la Generalitat está efectuando desde julio los tratamientos necesarios –mediante el uso de avionetas- para rebajar la población de mosca del mediterráneo en los campos de la Comunidad Valenciana.
La mosca del mediterráneo “ceratitis capitata” es una plaga que en caso de llegar a elevados niveles de población rebajaría la calidad de las naranjas y clementinas cultivadas en España generando importantes pérdidas para el sector.