Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Producción tardía y nuevas variedades de uva sin pepita, son su mejor baza

Buenas previsiones para la exportación de uva de mesa procedente de Grecia

Marta F. Rebollos27/10/2004

27 de octubre de 2004

A pesar de la menor cosecha de variedades de uva de mesa en Grecia, que este año se prevé sea de 276.000 toneladas, el mercado de este producto procedente de Grecia está en expansión. Las principales razones: el gran énfasis que se pone en el cultivo intensivo y la producción tardía, que llega incluso hasta el lucrativo período de las navidades.

A pesar del descenso de la producción de variedades de uva de mesa en Grecia, que este año se prevé sea de 276.000 toneladas (un 5% menos que en 2003 pero un 19% respecto a 2002), según informa la revista Grower en una edición reciente, el mercado de este producto está en expansión. Las principales razones: el gran énfasis que se pone en el cultivo intensivo y la producción tardía, que llega hasta el lucrativo período de las navidades.

A estas características se une la buena racha de nuevas variedades de uva sin pepita. Sperior Seedless y Crismon Seedless abren paso a nuevas introducciones, como Autumn Royal y Ralli, que están ganando peso a gran velocidad.

Estas nuevas introducciones surgen en detrimento de Cardinal y Victoria, que hasta el momento eran las variedades cuyo volumen de comercialización era mayor. Dado este retroceso, ha habido un resurgimiento de las exportaciones, valorado en 82,9 millones de euros en 2003.