Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Israel

Panorama de la viticultura para elaboración de vino

Horticom News21/08/2004

21 de agosto de 2004

El sector vitícola de Israel es pequeño pero volcado a la calidad; cuenta con 4.000 ha, con una producción en torno a las 45.000 t y una tendencia al aumento. Se prevee que alcance las 60.000 t, indica Ricardo Castaldi, r.castaldi@informatoreagrario.it, en el artículo que publica L´informatore Agrario, www.informatoreagrario.it, correspondiente a la semana del 18 al 26 de junio 2004.


El sector vitícola de Israel es pequeño pero volcado a la calidad; cuenta con 4.000 ha, con una producción en torno a las 45.000 t y una tendencia al aumento. Se prevee que alcance las 60.000 t, indica Ricardo Castaldi, r.castaldi@informatoreagrario.it, en el artículo que publica L´informatore Agrario, www.informatoreagrario.it, correspondiente a la semana del 18 al 26 de junio 2004.

Las plantaciones de viña se distribuyen en 5 regiones: Galilea, Shomron (Samaria, en hebreo), Samson (Shimshon), Colinas de Judea (Harey Yehuda) y Negev (Hanegev).

Las variedades son las utilizadas a nivel internacional para una vinificación de calidad: Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc. También Gewurztraminer, Riesling, Cabernet Franc, Sirah, Pinto Negro y Sangioivese. Las introducciones más recientes son de Nebbiolo, Barbera y Tempranillo. La variedad más difundida actualmente es Carignan, con 1.100 ha.

Existen unas 30 empresas dedicadas a la producción de vino, aunque las cinco mayores controlan el 95% de la producción y son las que exportan ya que pueden alcanzar los volúmenes y capacidad necesarios.

La imagen, de L´Informatore Agrario, es la que ilustra el artículo de R. Castaldi, mostrando las zonas de cultivo de vid para vino en Israel.