Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Para dar respuesta a la creciente demanda del comercio exterior

Aumenta el cultivo de higuera en Argentina

HorticomNews30/07/2004

30 de julio de 2004

Las principales provincias argentinas productoras de higos - Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy - exportan higos a Europa para consumo fresco en contraestación, según se desprende de un informe elaborado por Andrea Dansa, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, y al que hace referencia la revista argentina Frutihortícola.

Las principales provincias argentinas productoras de higos - Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy - exportan higos a Europa para consumo fresco en contraestación, según se desprende de un informe elaborado por Andrea Dansa, de la Secretaría de Agricultura de la Nación, y al que hace referencia la revista argentina Frutihortícola.

En los últimos 10 años, se han implantado en Argentina más de 500 nuevas hectáreas de higueras como cultivo puro y seni intensivos. El informe sostiene que donde las posibilidades del higo en fresco toma una dimensión considerable es en el mercado exterior. El consumo del fruto fresco en Europa no para de crecer, y en EE.UU. el jugo de higos causa furor.

En la actualidad, los mayores exportadores de higos son Brasil y Argentina, lo que posiciona a éste en un lugar privilegiado por la posibilidad de llegar a otros mercados en períodos de contraestación.