Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Para tratar el futuro del tomate

Unexca se reúne en Agroexpo

HorticomNews30/01/2004

30 de enero de 2004

En la Institución Ferial de Extremadura (Feval), dentro de la Feria Internacional del Suroeste Ibérico (Agroexpo) que se está celebrando estos días, ha tenido lugar una reunión entre los representantes de Unexca (Unión de Cooperativas Agrarias de Extremadura).

En la Institución Ferial de Extremadura (Feval), dentro de la Feria Internacional del Suroeste Ibérico (Agroexpo) que se está celebrando estos días, ha tenido lugar una reunión entre los representantes de Unexca (Unión de Cooperativas Agrarias de Extremadura). Tres han sido los temas principales que se han tratado y serán expuestos en el grupo de trabajo de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) que tendrá lugar mañana en Agroexpo.

El principal punto que se ha analizado, y uno de los que más preocupa a Unexca, ha sido cómo va a afectar la reforma de la PAC al sector del tomate. D. José Manuel Duque, gerente de Unexca, ha revelado que se ha llegado a un acuerdo por el que "el sector productor agrícola va a pedir ayudas a la hectárea y a la regionalización". Si no es posible una regionalización, afirma, "Unexca va a pedir un desacoplamiento, del 75% para desacoplados y el 25% para acoplados."

Otro tema que se ha considerado es el balance de la pasada campaña del tomate. En general, D. José Manuel Duque señala que "ha sido una campaña rica en producción, excepto en algunas variedades de tomate que se han quedado escasas". Por tanto, el balance, afirma, ha sido positivo.

También se ha tratado la próxima campaña de recogida de tomates. Se han expuesto el estado de las negociaciones de contratación, de precios, etc. El gerente de Unexca estima que, con respecto a los kilos, "va a haber un proceso de recolección del tomate no muy bueno, debido a la aparición de dos nuevas industrias".

Por último, D. José Manuel Duque ha informado que el grupo de trabajo "ha debatido las posibles medidas que Unexca quiere llevar a la Unión Europea con respecto a los datos sobre la producción de tomate que Italia ofreció en el 2001, que supuso para España una penalización de 51 céntimos por kilo de tomate".