Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Dificultades insuperables

Flores africanas en Japón

HorticomNews31/10/2003

31 de octubre de 2003

No todo son rosas en el mundo de las exportaciones florales. Un ejemplo han sido los intentos de exportar flor cortada desde Kenya al Japón, cuyos resultados han sido desalentadores.

No todo son rosas en el mundo de las exportaciones florales. Un ejemplo han sido los intentos de exportar flor cortada desde Kenya al Japón, cuyos resultados han sido desalentadores. Entre las causas más importantes de estos pobres resultados se cuentan los altos costos de transporte, la gran distancia a cubrir, las cuarentenas impuestas por las autoridades japonesas, el sistema de ventas a comisión usual en Japón y la falta de programas promocionales adecuados.

Las tarifas de carga aérea a través de las rutas europeas son prohibitivas, y las alternativas a través de África y Asia presentan problemas serios de incertidumbre, lo que perjudica la calidad del producto que llega a destino.

A la larga distancia de los envíos se suman las disposiciones de cuarentena japonesas. Flores que traigan insectos plagas deben ser fumigadas, lo que perjudica su calidad, o simplemente destruídas.

Los importadores japoneses suelen comprar a comisión CIF, mientras que los vendedores kenyanos están acostumbrados a operar a precio fijo FOB. De esta forma, el vendedor añade un elemento de incertidumbre económica, pues nunca sabe si podrá cubrir sus costos hasta liquidar la operación. Además, la falta de una promoción agresiva ha impedido a los exportadores africanos alcanzar a sus potenciales clientes del Extremo Oriente.

Ver: www.kenyaflowers.co.ke