Especialista en maduración de plátanos
Entrevista realizada a Anton Van Santen, en la imagen, encargado de exporatciones de Interko, www.interko.com. En ella comenta los diferentes tipos de instalaciones que realiza la empresa, así como los criterios que determinan la elección de una u otra. La firma trabaja en todo el mundo, tanto en origen como en destino.
Interko - Especialistas en cámaras para maduración de plátano
¿Qué tipo de instalación elijo?
Interko es una empresa perteneciente al Grupo Binair (la otra empresa que integra el grupo es Acoustair, dedicada a equipos sonoros); que opera en dos grandes campos:
A nivel de Holanda y países cercanos opera también como proveedor de equipos de refrigeración para instalaciones en almacenes de frutas (incluyendo cámaras AC, atmósfera controlada) y hortalizas, flores y bulbos. Fabrican unidades de enfriamiento, condensadores, intercambiadores de calor, evaporadores montados en el techo, torres de enfriamiento, así como también equipos a medida para necesidades especiales.
Entre los clientes de Interko está, por ejemplo, la finca de Del Monte de Cabriuva, a 60 km de Sao Paulo; Delmonte Argentina, Kristelbananas Chilie, Edeka Alemana, LAOX Japan etc. En España trabajan con Grenco Iberica. En el mundo existen más de 5000 clientes de la tecnología Interko.
Las instalaciones de Interko están en la ciudad holandesa de Moerkapelle y la empresa empezó sus actividades en 1968. En su sede, Mr. van Santen, encargado de exportaciones de la empresa, en una entrevista realizada para Horticultura Internacional, explicó los productos que ofrecen.
Desverdización en plátanos
El proceso se basa en medir la temperatura del producto en pulpa, al inicio del proceso (el "día cero"); de ella depende el tiempo necesario para llegar al "color 3", el apto para iniciar la comercialización, contando con un período de 10 días para realizar la venta al consumidor final.
El proceso de maduración requiere normalmente entre 4 y 8 días. El producto se lleva a 18ºC y se aplican 300 ppm de etileno en el ambiente, partiendo de botellas con un 5% de ese gas y el resto de nitrógeno. Este se considera el día 1. Los restantes días los plátanos se mantienen en aire normal y paralelamente se va bajando la temperatura hasta alcanzar la misma que había al inicio del proceso, lo que dura unos 5 días. A partir de ahí se cuenta con 10 días para comercialización.
Durante el desarrollo del proceso se busca que la desecación que se produce en el producto sea mínima; esto se logra trabajando con diferenciales de temperatura, delta T (entre el aire del recinto y el que se introduce) tan bajos como sea posible.
Las instalaciones de Interko se basan en el proceso desarrollado por la propia empresa y cuentan con un sistema de circulación de aire basado en el diferencial de presión.
![]() |
![]() |
¿Qué tipo de instalación?
Una instalación de desverdización está formado por enfriadores de aire, calentadores, iluminación, sistema de distribución del aire, sistema de ventilación y estantes para los palets, adaptados a todos los modelos estos últimos que hay en el mercado.
La posición de los enfriadores busca asegurar una maduración pareja en todo el recinto y existe la opción de montar un sistema de circulación del aire de dos vías, con lo que disminuye aún más la diferencia de temperatura dentro del palet.
El ahorro energético se logra a través de motores de alta eficiencia y opciones como ventiladores con dos velocidades.
Para grandes usuarios, Interko comercializa dos tipos de instalaciones de desverdización, dependiendo del tipo de sistema de distribución del aire:
· Con air bag
· Con cortina lateral
Ambos sistemas están dotados de un sistema de circulación del aire basado en la diferencia de presión. Los enfriadores de aire están ubicados en toda la longitud de la instalación, encima del espacio entre palets, para permitir un rápido pasaje del aire entre las cajas de plátano. El aire que pasa a través de los evaporadores se inyecta en el espacio entre los palets y la pared del recinto. Una plancha de cemento a lo largo de la pared evita que el aire circule por encima del palet. Para mantener el aire debajo del palet se coloca una bolsa de aire o una cortina, según el sistema.
Air bag
Al igual que las instalaciones con cortina, tienen capacidad para 24 pallets, 48 (2 niveles) o 78 (3 niveles). Existen también instalaciones de 4 niveles; no existen límites en el largo de las instalaciones.
Requieren más presión de aire que las de cortina.
El delta T es el más bajo de todos.
Tiene el inconveniente que la manipulación con las carretillas puede dañar la bolsa de aire.
Cortina lateral
La diferencia de temperatura del aire es también muy baja, al igual que con el sistema anterior, y no supera los 0,3 grados.
Son instalaciones económicas.
No tienen partes móviles, con lo que resultan instalaciones muy resistentes.
Lock sock
Es un sistema apropiado para instalaciones más pequeñas, hasta 28 palets en una fila, y su fundamento es totalmente diferente de los sistemas anteriores. Se trata de una unidad de enfriamiento que se coloca dentro de recintos preexistentes y permite montar juntas varias cámaras de desverdización que pueden controlarse en forma individual.
El cerrado de los palets y la determinación de la distribución del aire la hace la "manga" o "calza" que da nombre al sistema ("sock"; "lock" hace referencia a que se trata de un recinto cerrado).
Características comunes
Las instalaciones están dotadas de un microprocesador que controla automáticamente todos los elementos de la desverdización: inyección del gas, ventilación y tiempo de maduración. Las instalaciones cuentan con un cerramiento que permite una circulación forzada del aire.
El diseño está realizado para lograr cámaras funcionales, de fácil instalación y mantenimiento, con bajos costos operativos y larga vida útil.
Otros productos
No son los plátanos los únicos a los que se aplica etileno; Interko prácticamente no interviene en el mercado de maduración de los cítricos, pero sí trabaja en el de kiwis. La empresa portuguesa Kiwisol cuenta con instalaciones al efecto; las primeras en Porto. En Lisboa, construida luego de la cámara de kiwi, tienen una plataforma de maduración de plátanos.
Para saber más:
www.interko.com