Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Cuidado con los números!

Alemania: otro descenso de consumo

Dr. Miguel Merino Pacheco21/02/2003

21 de febrero de 2003

De acuerdo con la Central de Información de Mercados y Precios Agrarios alemana (ZMP), en 2002 el consumo de hortaliza fresca ha descendido un 4,4% en ese país. Pero las comparaciones estadísticas deben tomarse con precaución.

De acuerdo con la Central de Información de Mercados y Precios Agrarios alemana (ZMP, www.zmp.de ), en 2002 el consumo de hortaliza fresca ha descendido un 4,4% en ese país. Pero las comparaciones estadísticas deben tomarse con precaución.
La información surge del panel de hogares realizado por la empresa de investigación de mercados GfK ( www.gfkms.com ) de Nürnberg, por cuenta de esta institución y de la CMA, un organismo público-privado de promoción del consumo de productos agroalimentarios, que actúa dentro y fuera de fronteras. De acuerdo con estos resultados, el consumo de hortaliza fresca en Alemania se situó en 63,9 kg por hogar y por año; un 4,4% menos que el año anterior. Hay que tener en cuenta que el hogar promedio alemán que se considera es de 2,3 personas, lo que lleva el consumo a 27,8 kg/persona. Bajísimo si se compara con el panel español, por ejemplo, que indica para 2000 62,4 kg/persona/año. Pero resulta que el panel alemán no tiene en cuenta el consumo fuera del hogar, ni el consumo institucional (cantinas, hospitales, cuarteles, cárceles, etc), lo que sí es contabilizado en el panel español. O sea que las diferencias detectadas deben considerarse existentes, por supuesto, pero tomarse con precaución, sobre todo en el momento de extrapolar a consumos totales. La cosa se complica aun más si se tiene en cuenta la otra forma de estimar el consumo de hortalizas, que se basa en balances generales de producción, importación, pérdidas y consumo.
Volviendo a los datos del panel alemán, se indica que el tomate sigue siendo la hortaliza preferida, con un consumo de 10,9 kg/hogar, con un descenso del 11,3% frente a 2001.
En lo que respecta a los puntos de venta, los "descuentos" - supermercados de precio bajo - alcanzan un 45,9% de las ventas de hortaliza fresca, siendo allí importantes las ventas de bróculi, ensaladas tipo "iceberg" y pepinos.