El kaki: producción y mercado mundial
29 de enero de 2003
G. Yacer y M. Badenes han escrito un extenso artículo titulado "Produzione e mercato del kaki nel mundo", el mismo aparace publicado en la revista Fruticoltura nº 10, un resumen del mismo aparece en la sección Leído para Ud. de la revista Levante Agrícola 4º trimestre del 2002.
G. Yacer y M. Badenes han escrito un extenso artículo titulado "Produzione e mercato del kaki nel mundo", el mismo aparace publicado en la revista Fruticoltura nº 10, un resumen del mismo aparece en la sección Leído para Ud. de la revista Levante Agrícola 4º trimestre del 2002.
Según los autores, los países tradicionalmente productores de kaki (China, Japón, Corea) destinaron el producto casi exclusivamente al consumo interior, mientras que países en donde el cultivo es reciente (Israel, España, Australia) están particularmente interesados en la exportación.
Brasil e Italia consumer la mayor parte de la producción, pero exportan volúmenes importantes. La cooperación internacional y el intercambio de información serán indispensables para favorecer el desarrollo de la kakicultura mediterránea, esta es la conclusión a la que han llegado los autores luego del estudio realizado y que se encuentra de manera completa en su artículo.
El artículo lo dividen en varias secciones: 1)Principales países productores no europeos, 2) La producción en el área mediterránea (Italia, España, Israel, otros países), 3) Conclusiones.