Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Brasil

Un gigante despertando

Miguel Sierra12/12/2002

12 de diciembre de 2002

Roberto Della Casa de la Universidad de Bologna, realiza un detallado informe de la globalización de los mercados, destacando el presente y el futuro de Brasil. Su ponencia completa está en www.macfrut.com.

Roberto Della Casa de la Universidad de Bologna, realiza un detallado informe de la globalización del mercado hortofrutícola, destacando el presente y el futuro de Brasil. Su ponencia completa está en www.macfrut.com.

En pocos años, afirma el profesor, se ha pasado de una realidad donde predominaba el mercado local a un nuevo escenario caracterizado por ser un único mercado mundial, siempre más competitivo y complejo en cuyo seno se encuentran la demanda y la oferta proveniente de todos los rincones del globo.

En este nuevo escenario el autor dedica especial atención al caso de Brasil. Este país sudamericano es el tercer productor mundial de fruta fresca, detrás de China e India.

No obstante esto, la presencia de Brasil en el escenario internacional ha sido hasta ahora imperceptible, con cerca del 99% de la producción destinada al mercado interno. Esto, según Della Casa, obedece al masivo consumo doméstico y a las carencias a nivel estructural e infraestructural del gigante sudamericano.

Sin embargo, actualmente se reconoce el enorme potencial que dispone Brasil, para convertirse en uno de los principales operadores del mercado hortofrutícola internacional. En este sentido, muchas empresas multinacionales están invirtiendo en Brasil, la última ha sido Del Monte, simultáneamente varios operadores brasileros se están desarrollano de forma rápida y decidida. Todo ello gracias a la realización de un programa de desarrollo realizado por el Gobierno central y distintos Gobiernos locales, como por ejemplo el que actualmente está implementando la irrigación del área nordeste del país u otros programas como el de promoción en el mercado exterior o los diversos programas para el desarrollo y la modernización de la estructura portuaria y aeroportuaria.

Bajo el título "Brasil: el mercado hortofrutícola", el autor nos presenta una sintética reflexión de la realidad hortofrutícola del gigante del sur. (Los datos no comprenden la patata).

Producción: cerca de 41 millones de toneladas (media del trienio 1999-2001); Tercer productor mundial de fruta fresca, luego de China e India.

Importación: cerca de 570.000 toneladas (media trienio 1998-2000); Exportación: cerca de 450.000 toneladas (trienio 1998-2000). Ambos en progresivocrecimiento.

Solo un 1 ó 1,5% de la producción hortofrutícola se exporta; masivo consumo interno; carencia a nivel estructural e infraestructural.

Grandes proyectos de desarrollo, ejemplo en el área nord-este, infraestructura, etc.

Diversos operadores brasileros se están desarrollando con rapidez y decisión.