Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Estrategia de desarrollo y expansión

Por la expansión del vino de Jumilla

Pedro Lencina Lozano04/11/2002

4 de noviembre de 2002

El futuro del vino de Jumilla depender de establecer estrategias para hacerlo más competitivo

El Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jumilla, Miguel Gil, junto con el vocal en el Consejo de COAG-IR, Agustín Carrión, han informado sobre el compromiso de desarrollar un proyecto, consensuado entre el sector productor y elaborador, para poner en marcha una estrategia de desarrollo y expansión de la Denominación de Origen Jumilla; la actualización de los Registros, tanto de productores como elaboradores, para cumplir la normativa vigente y para un mejor control y un estudio de zonificación e impulso de toda la Denominación de Origen.

Los dirigentes de COAG también han señalado la incomprensible situación que están atravesando los viticultores de Jumilla, que son los únicos de todo el Estado español, que se han visto abocados a tener que entregar la uva a las bodegas sin conocer el precio al cual se les va a pagar su producción. El propio presidente de la Denominación de Origen Jumilla, Miguel Gil, que a su vez es bodeguero, afirmó que Jumilla tiene caldos que se encuentran entre los mejores del mundo, y que esta situación no se puede seguir dando.

Desde COAG-IR, su presidente Pedro Lencina, ha señalado que: "Nos comprometimos a mantener una reunión con los representantes de las bodegas y de la Administración para tratar esta cuestión y tratar de paliar esta situación". Esperamos que tras las reuniones que se mantuvieron previas al comienzo de la vendimia, las bodegas cumplan su compromiso de pagar a los agricultores según la realidad del mercado. En este momento la situación ha mejorado notablemente y que el precio del vino ha subido más del doble que al principio de la campaña", señala Lencina.

Para mayor información, consultar la web: http://www.coag.es