Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

La producción de peras del hemisferio norte decrece levemente

Situación mundial de la pera

HorticomNews15/10/2002

15 de octubre de 2002

Se ha previsto que las exportaciones de peras del hemisferio norte en 2001/02 sumarán 957.000 toneladas,un 1% menos que los embarques de la temporada pasada.

Se ha previsto que las exportaciones de peras del hemisferio norte en 2001/2002 sumarán 957.000 toneladas, un 1% menos que los embarques de la temporada pasada. La reducción en las exportaciones se producirá en Holanda e Italia. Por otra parte, los embarques de peras de China y España tendrán un incremento del 19 y 41%, respectivamente, mientras que las exportaciones de U.S.A. se mantendrán sin cambios, en alrededor de 168.000 toneladas. Los embarques de peras de China han aumentado de ser practicamente nulos 10 años atrás hasta unas 41.000 toneladas en 2000/01.

La calidad de la fruta de China continúa mejorando, contribuyendo a la expansión de las exportaciones de China a países del Sudeste Asiático y Rusia. Se ha estimado que las exportaciones de peras de U.S.A. en 2001/02 serán de 168.000 toneladas, practicamente sin cambios con respecto al récord exportado en 2000/01.

Las exportaciones de peras de U.S.A. en 2001/02 se continuarán beneficiando de los esfuerzos de promoción de mercado encarados por la industria y por los fondos asignados bajo el Programa de Acceso al Mercado (MAP), que en el año fiscal 2002, se han estimado en US$ 1,2 millones. Las exportaciones se han transformado en factor vital para el éxito de la industria de la pera en U.S.A., generando una significativa y creciente porción del ingreso de los productores de peras. Canadá y México juntos reciben más de las tres cuartas partes del total de los embarques de peras de U.S.A.

Fuente: cafi@arnet.com.ar