Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Productores murcianos preocupados por la situación

Aumenta la producción de tomate marroquí

Paco Seva Rivadulla15/10/2002

15 de octubre de 2002

Los tomateros murcianos mantienen su preocupación ante el avance expectacular del tomate marroquí.

Según informaciones conocidas por la organización profesional agraria Coag - Murcia, las elevadas temperaturas que se han registrado en la región de Agadir (Marruecos) estos días pasados podrían causar una superproducción de tomate durante noviembre y diciembre próximos, lo cual permitirá que exista una gran oferta sobre el mercado europeo.

El contingente de tomate que podrán exportar en noviembre los productores de esta región marroquí quedará inalterado con respeto al año pasado y está limitado, aproximadamente, a 22.000 toneladas para esta campaña, la cual comenzó tímidamente.

Para prepararse para ello, los productores vienen trabajando desde hace varios meses. Animados por los buenos ingresos conseguidos durante la campaña anterior, varios operadores aumentaron sus superficies de cultivo de tomate. Además, algunos productores de plátanos también se pasaron a la producción de tomate, con lo que el aumento de superficie cultivada de tomate puede estimarse en el 10 por ciento.

Todo, además de confirmar los temores expresados en reiteradas ocasiones por COAG-IR, reafirma en la idea de que se vuelvan a exigir los certificados de importación–como única manera real de controlar sus cupos de exportación de tomate-, así como que no se aumente dicho cupo en las negociaciones entre la UE y Marruecos, que según varias fuentes, finalizarán antes de que acabe el año.

Para mayor información, consultar la web: http://www.coag.es