Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Mantener la competitividad de las empresas frutícolas en el comercio internacional

Programas de Producción Integrada de Frutas del INTA

HorticomNews08/10/2002

8 de octubre de 2002

Durante los últimos años, los mercados de exportación han incrementado sus exigencias y requisitos de calidad para los alimentos. En la UE, la organización EUREP agrupa a importantes cadenas de hipermercados. Esta organización ha normatizado la producción de hortalizas, flores y frutas, demandando a los proveedores el cumplimiento de esta normativa de Buenas Prácticas que se denomina EUREP GAP.

Durante los últimos años los mercados de exportación han incrementado sus exigencias y requisitos mínimos de calidad para los agroalimentos.

En la Unión Europea ha surgido una organización que nuclea a importantes cadenas de hipermercados bajo la sigla EUREP. Esta organización ha normatizado la producción de hortalizas, flores y frutas, demandando a los proveedores de los hipermercados el cumplimiento de esta normativa de Buenas Prácticas que se denomina EUREP GAP.

Consecuentemente, los importadores europeos exigen a los proveedores de terceros países el cumplimiento de esta normativa.

En respuesta a estas exigencias de los mercados, los productores europeos han implementado programas para certificación de calidad que son ampliamente utilizados en los cultivos de frutales de ese continente.

Con el fin de mantener la competitividad de nuestros productos, el INTA comenzó -hace ya varios años- a establecer programas de certificación de calidad. El primer programa en funcionamiento fue el de Producción de Fruta Integrada (PFI) de la EEA Alto Valle. Actualmente se está trabajando intensamente en PFI para cítricos y duraznero en las EEA Concordia y San Pedro.

El Manual de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para frutas y hortalizas del INTA, recientemente publicado, es otro aporte institucional de gran valor estratégico. La contribución mas importante que hace el INTA es a través de la información, capacitación e implementación de sistemas de calidad en las empresas que exportan a los mercados europeos como una forma de benchmarking para mantener la competitividad de las empresas nacionales.

Ing.Agr. Guillermo Marcó PhD
Coordinador Programa Frutales
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)