Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Incrementando la competitividad en el mercado mundial

Un nuevo empuje para la comercialización de productos ejidenses

HorticomNews02/07/2002

2 de julio de 2002

El sistema de producción hortícola de primor del municipio almeriense de El Ejido, ha supuesto una revolución económica, social y medioambiental. El incremento de la población, la inversión económica y de trabajo por parte del pequeño agricultor, y el uso de diversas técnicas de producción agrícola y gestión de residuos respetuosas con el medioambiente, lo colocan como modelo en muchos países.

El sistema de producción hortícola de primor de El Ejido, municipio almeriense situado entre sus 27 km de costa mediterránea y la Sierra de Gádor, ha supuesto en las últimas décadas una auténtica revolución económica, social y medioambiental. El incremento de la población, la enorme inversión económica y de trabajo por parte del pequeño agricultor, así como la utilización de diversas técnicas de producción agrícola y de gestión de los residuos respetuosas con el medioambiente, han colocado a El Ejido como escaparate y modelo en muchos países.

Este evidente desarrollo ha sido impulsado por factores como las condiciones climáticas y geológicas naturales de esta zona, la posibilidad de un mercado de productos altamente competitivos así como unas vías interesantes de comercialización de la producción agrícola, y principalmente, por la enorme capacidad de trabajo y la ilusión de asumir nuevos riesgos empresariales.

No obstante, en los últimos años se viene apreciando una creciente competencia que se ha traducido en una importante reducción de precios en el mercado de los productos agrícolas ejidenses.

José Viseras, Concejal Delegado de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, explica que “esto nos obliga a actuar urgentemente en dos frentes: en el segmento de la producción han de aportarse mejoras tecnológicas a las explotaciones que lo hagan más competitivo y, paralelamente, en el segmento de la comercialización de la producción, ha de producirse una mejora global de la competitividad de nuestro tejido empresarial. Todo ello debe apoyarse de forma decidida por los poderes públicos”.

Fuente: www.elejido.org