Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

El sector productor y las exportaciones

Crecimiento en Senegal

Didac Delgado06/06/2002

6 de junio de 2002

En Senegal, el sector de la fruta y hortaliza está experimentando un fuerte desarrollo. No sólo importantes sectores como el de la sandía o la banana, también otros cultivos nuevos, como el recién intruducido del espárrago, situado en la región de Niayes, que es fruto de una iniciativa privada de operadores de Taiwan.

En Senegal, el sector de la fruta y hortaliza está experimentando un fuerte desarrollo. No sólo importantes sectores como el de la sandía o la banana, también otros cultivos nuevos, como el recién introducido del espárrago, situado en la región de Niayes, que es fruto de una iniciativa privada de operadores de Taiwan.
Cabe señalar algunos datos de volúmen de producción. Anualmente se producen 40.000 toneladas de cebollas, 10.000 t de sandía y 7.000 t de banana exclusivamente para el mercado local. Por otra parte, se exportan a Europa 75.000 t de mango, 20.000 t de tomate, 7.000 t de judía verde, 3.000 t de melón, 2.000 t de tomate cherry y 2.000 t de gumbo.
Los exportadores senegaleses se agrupan en dos organizaciones. La Sénégalaise des exportations de produits agricoles au Sénégal (SEPAS) agrupa a 36 miembros, entre ellos, el tercer grupo exportador del país en importancia. Por otro lado, El Groupement des professionnels de l'horticulture (GPH) tiene cuatro miembros, dos de ellos, las dos mayores empresas del sector en Senegal, Safina y Sépam. Una tercera organización, la Fédération des Producteurs Maraîchers de la zone des Niayes (FPMN), reúne a 1.600 miembros, cubriendo 6.000 ha en la mencionada región senegalesa.