Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Con diversas actividades de marketing

La pera norteamericana promociona en el mercado brasileño

FERNÁNDEZ-REBOLLOS, MARTA13/11/2001

13 de noviembre de 2001

Según información de CAFI (cafi@overnet.com.ar), en su circular nº 32/01, la Northwest Cherries no es la única asociación de productores norteamericanos de frutas que desarrolla un trabajo especial para conquistar el mercado brasileño. Durante los tres últimos años, la U.S.Pear, asociación de productores de peras de los Estados de Washington y Oregón, ha lanzado campañas para aumentar sus ventas en ese país.

Según información de CAFI ( cafi@overnet.com.ar ), en su circular nº 32/01, la Northwest Cherries no es la única asociación de productores norteamericanos de frutas que desarrolla un trabajo especial para conquistar el mercado brasileño. Durante los tres últimos años, la U.S.Pear, asociación de productores de peras de los Estados de Washington y Oregón, ha lanzado campañas para aumentar sus ventas en ese país. En el año pasado, fueron invertidos U$S 400 mil en marketing. Estas actividades de marketing incluyen promociones en puntos de venta, clases con la profesora de cocina Cyntia Maggi y propaganda en exteriores.

Prácticamente todos los negocios (350 mil cajas de 20 kilogramos el año pasado), son cerrados por importadores de CEAGESP. La ciudad de Sao Paulo es la mayor consumidora. Los productores norteamericanos, están interesados en transformar al consumidor brasileño en un especialista en peras para que él pueda conocer los diferentes tipos de utilización de esta fruta.

Los importadores de GEAGESP, traen de Uspear las variedades Anjou y William's, así como diversas variedade rojas.