Economía y organización Info Economía y organización

Interés por la selva de Misones (Argentina)

Compra de derechos de depósito de CO2

MORALES, JORGE25/07/2001

25 de julio de 2001

La empresa estadounidense Carbon Trading and Trust aterrizó esta semana en Misiones dispuesta a comprar el dióxido de carbono que retienen y el oxígeno que liberan los árboles misioneros. Es la primera oferta que se concreta en el marco del proyecto bonos de carbono, impulsado por el Gobierno desde 1998 como medida para lograr el manejo de los recursos naturales sin descuidar las necesidades sociales, económicas, ecológicas y culturales.
Los representantes de la empresa radicada en California, encabezados por el vicepresidente de la misma, Brian Hill, permanecerán hasta el sábado de Misiones. Estuvieron reunidos con el ministro de Ecología, Miguel Angel Alterach; hoy mantendrán una conversación con el obispo de la diócesis de Iguazú, Joaquín Piña, y visitarán varias localidades, entre ellas San Pedro donde se levanta la reserva Yabotí.
En principio, la Provincia ofrecería como prueba piloto a Carbon Trading and Trust los beneficios socio ambientales que brindan el Parque Urugua-í (84 mil hectáreas) y un 'corredor verde' que se extendería entre este área protegida y la reserva Yabotí (de 253 mil hectáreas), según confirmó el ministro Alterach. Los estadounidenses 'comprarían no sólo el dióxido de carbono que retienen los árboles sino también otros servicios que la naturaleza brinda en esos lugares, entre ellos la conservación de animales en peligro de extinción y la calidad de vida de los habitantes', agregó el asesor en Ecologia, Telmo Báez.
Carbon Trading and Trust ofrece hasta 20 pesos por tonelada de dióxido de carbono retenido por hectárea por año, un precio significativamente mayor al que se debatió a partir de los mecanismos impulsados por el Protocolo de Kioto para mitigar el calentamiento global, que era de dos pesos por la misma cantidad y tiempo. De acuerdo a operaciones realizadas anteriormente por los empresarios estadounidenses, una hectárea de monte 'secuestra' 250 toneladas de dióxido de carbono por año.
La cuantificación del dióxido de carbono que retienen los árboles en Misiones estaría a cargo de la Facultad de Ciencias Forestales, con sede en Eldorado.
De concretarse la operación económica entre la Provincia y la empresa Carbon Trading & Trust, se concretaría el primer proyecto para conservar el millón de hectáreas de selva nativa que forman parte del recién reglamentado Corredor Verde.