Ley de Competitividad comienza por las economías regionales
Jorge Morales
04/06/20014 de junio de 2001
El ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo y el Jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, aceptaron la propuesta de comenzar la aplicación de la ley de competitividad por las economías regionales y en particular en el sector frutihortícola.
Diputados nacionales presentaron el martes último ante los funcionarios de gobierno las propuestas que plantearon los productores del Norte (provincia de Salta) y allí se resolvió la conformación de una comisión que analizará los mecanismos convenientes para devolverle competitividad al sector productivo regional.
Los productores proponían distintas alternativas para acceder a los beneficios de la norma sancionada por el Congreso frente a la posibilidad de que la aplicación se restringiera solamente al sector de la industria automotriz y de autopartes.
En ese encuentro se acordó que en Salta se aplicará un proyecto tipo de competitividad. Esto es, un modelo a escala que comprenderá por ahora solamente a los productores frutihortícolas de Orán, Apolinario Saravia y una fracción de la provincia de Jujuy. Se trata de lo que por definición se conoce como economía regional.
Esto permitirá mejorar su situación frente al ingreso de productos de Brasil y Bolivia.
Brasil devaluó más de un 120 por ciento su moneda y esto dejó en una situación desventajosa a los productores salteños, obligados ahora a competir con precios muy bajos en el mercado nacional.
Esto permitirá generar reactivación y en los cálculos de los productores, posibilitará retomar mano de obra que quedó cesante en los últimos años. Solamente en Orán, la producción frutihortícola dejó de lado 5.000 puestos de empleo. Se estima que por cada hectárea de producción se genera un puesto laboral.