Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

40 millones de hectáreas en todo el mundo

Importancia de los cultivos transgénicos en el mundo

FERNÁNDEZ-REBOLLOS, MARTA07/05/2001

7 de mayo de 2001

Según el ISAAA, instituto especializado en el seguimiento del uso de organismos modificados genéticamente (OMGs), en 1999, el cultivo de plantas transgénicas aumentó en un 44% con respecto a 1998, alcanzándose un total de 40 millones de hectáreas. Por países, la mayor superficie cultivada corresponde a Estados Unidos, donde se cultiva el 72% la superficie mundial. Le siguen a distancia Argentina (17%), Canadá (10% y China (1%). A menor escala también se han producido cultivos transgénicos en Australia, Sudáfrica, México, España, Francia, Portugal, Rumania y Ucrania. Las modificaciones genéticas más utilizadas corresponden a la resistencia a herbicidas (71%) y resistencia a insectos (22%). En lo que respecta a los cultivos, las producciones más importantes corresponden a soja, maíz, algodón y colza. El 50% de la soja y el 33% del maíz cultivados en Estados Unidos en 1999, ha sido transgénico, el 62% de la colza cultivada en Canadá ha sido transgénica, mientras que en Argentina, el 90% de la soja ha sido transgénica. Para más información: 'Biotecnología en pocas palabras. Plantas transgénicas: preguntas y respuestas'. Editado por Isebiot (Sociedad Española de Biotecnología).