Proyecto biodiesel en marcha
20 de febrero de 2001
Una empresa cooperativa construirá en la localidad santafesina de Los Cardos, una planta para la producción de biodiesel a base de aceite de soja que podría estar funcionando en marzo del 2002.
Agricultores Federados Argentinos (AFA), una cooperativa de primer grado que agrupa a 16 mil productores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, tiene todo listo para poner en marcha esta nueva actividad pero esta supeditada a la decisión del Gobierno de no cargar impositivamente el nuevo combustible.
Con respecto al gas oil, combustible qu sustituirá, las ventajas son las siguientes; es una fuente de energía absolutamente renovable por derivar de una aceite vegetal, no es contaminante, no contiene azufre, no requiere de un almacenamiento especial, aún en mezclas con gasoil, tiene una menor reducción de emisiones de escapes contaminantes, la mezcla es estable y no se separa en fases, brinda una mayor duración de los motores diesel, aumenta un 20 por ciento la biodegradabilidad de sus competentes, mejora la lubricación en el circuito y en la bomba inyectora, mayor seguridad por su alto punto de inflamación.
Dentro de las desventajas podemos contabilizar las siguientes; su valor depende fundamentalmente del precio del aceite de soja, si su costo de elaboración es mayor al precio del gasoil, la rentabilidad es negativa.