Horticultura - Frutas y Hortalizas Info Horticultura - Frutas y Hortalizas

Cinturón del Gran Buenos Aires

Cultivos hortícolas bajo normas ecológicas

MORALES, JORGE27/11/2000

27 de noviembre de 2000

La Estación Experimental del INTA de San Pedro (Buenos Aires), desde hace dos años está evaluando, en una serie de ensayos, cultivos de hortalizas orgánicos.
Estos trabajos se están desarrollando sobre las siguientes especies; acelga, remolacha, espinaca, lechugas, escarola, rabanito, y col. En cuanto a la lechuga la especialización lleva a cultivar; mantecosa, criolla, francesa y capuchina, lo que permite una rotación de los cultivares abasteciendo en volumen y cantidad importante.
Los plantines se producen en contenedores de 80 cm3, de poliestireno expandido, con substrato inorgánico, basado en lombricompuesto, turba y perlita. El trasplante se realiza en cantero sobreelevado, (1,2 m de ancho), preparado con cincel, disco, rotovator, canteador, con plantines de 25 dias y densidad de plantas a 15/m2.
Se fertiliza con una aplicación anual de 10 t/ha. de carbono orgánico, como lombricompuesto.
La protección del cultivo se realiza con redes de monofilamento de color rojo, colocadas sobre arcos de metal, por encima del cantero levantadas en una ocasión para el carpido de malezas. En verano se cambian por las de color negro.
Se riega con goteo con emisores a 25 cm. entre plantas.
En el cinturón verde del Gran Buenos Aires se ha incrementado la cantidad de horticultores que desarrollan este tipo de producción orgánica, para un mercado en expansión, dado que los consumidores exigen productos de calidad y sin agroquímicos.