Economía y organización - Mercados y comercios Info Economía y organización - Mercados y comercios

Flores certificadas

Garantía social y medioambiental

NAMESNY VALLESPIR, ALICIA10/05/2000

10 de mayo de 2000

Cuando en 1996 Asocolflores empezó con su programa Florverde, se acogieron a él 28 compañías que implicaban unas 350 ha de cultivo y 6.500 trabajadores. En la actualidad siguen sus cánones de agricultura sostenible y preocupación social más de 130 compañías que abarcan 2.300 ha de invernaderos (la mitad de la superficie cubierta del país dedicada a ornamentales) y ocupan a más de 30.000 personas.

En el campo social Florverde se ocupa del trabajo, de la salud de los trabajadores, del bienestar durante el trabajo y del entrenamiento; en cuanto a la sostenibilidad de la agricultura, tiene en cuenta un uso y manejo correcto de los agroquímicos, la administración del agua, el uso sostenible del suelo, el manejo de los desechos, el uso racional de la energía y el impacto en el paisaje.

El cumplimiento del programa Florverde ayuda a los productores colombianos a ser aceptados en sus mercados de destino, que son en un Estados Unidos para el 81% del valor exportado y la Unión Europea en el 12.4%. La adhesión al programa colombiano es muy buena si se la compara con el similar MPS creado en Holanda, centrado en preocupaciones similares. El MPS nació en 1993 y, en cuanto a la evaluación medioambiental, se basa en un sistema de puntos que tiene en cuenta las prácticas y productos utilizados en el cultivo. Actualmente 3.800 cultivadores holandeses pertenecen a él y 500 de fuera de ese país. Un 70% del volumen comercializado en las subastas holandesas es certificado MPS.

Para más información, camila@asocolflores.org y www.st-mps.nl